Es la pregunta del millón para dentro de un rato cuando se conozca la decisión del BCE se descuenta seguro un 0.25% pero podría sorprender con un 0.50% para engrasar los problemas económicos de la eurozona porque los tiene de todos los colores: políticos, financieros, económicos e incluso sociales, vamos a peor y medio punto abajo podría animar no solo al mercado yendo a por máximos anuales pero también medio punto a la baja tiraría creemos que el euro a la paridad con el dólar 1×1 redondo, porque la FED más de un cuarto de punto no va a bajar los suyos.
Mientras el Euro SToxx se encuentra en zona de máximos de su rango anual muy lejos de su mínimo de enero sobre los 4400, el euro está en mínimos y su suelo lo hizo en noviembre a 1.03 por dólar. Así que medio punto sería casi asegurar que nos vamos a la paridad, el cuarto de punto por lo esperado ya estaría descontado y podríamos incluso cuando la FED haga su recorte romper la bajista del euro desde sus máximos de final de septiembre.
Si el euro descuenta el cuarto de punto ya el mercado también así que aunque vaya el Euro Stoxx a por los 5000 vamos a seguir la estela de lo que haga Wall Street si confirma la semana que viene vencimiento en máximos para esperar por todo lo alto a Santa Claus o por el contrario con la decisión de la FED cierran ya el año en el vencimiento de la semana que viene de futuros y opciones diciembre 2024.
En el Euro Stoxx mientras cotice por encima de 4730 puntos no pasa nada, si los pierde la probabilidad de irse a 4400 es muy alta. En el Euro mucho nos tememos que decida lo que decida Trump va a tener a nuestra divisa en la paridad y más que posiblemente bajo ella porque con él en la Casa Blanca nuestros problemas irán a más.
OJO que Suiza bajó sus tipos medio punto hoy:
El Banco Nacional Suizo redujo el jueves su tasa de interés clave en 50 puntos básicos, superando las expectativas de un recorte menor en medio de una lucha en curso con una inflación deprimida y un franco suizo fuerte.
Más del 85% de los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el banco implementaría un recorte de 25 puntos básicos.
El banco también emitió un nuevo pronóstico de inflación condicional inferior al de septiembre, lo que refleja una cifra “inferior a la esperada” para los productos derivados del petróleo y los alimentos.