Ayer los mercados no celebraron nada por nada había celebrar

El BCE cumplió con lo esperado como esperamos que también lo haga la próxima semana con una bajada de cuarto de punto de los tipos de interés. Nuestras bolsas cerraron planas por la tarde y en rojo la americana por la noche.

Aunque si esperamos que a partir de la próxima semana en buena lid los mercados ya empiecen como los pelotones ciclistas a estirarse porque se acerca la meta y hay que definir ganadores, lo normal es claramente la RV EEUU un inicio de demarraje al alza a partir del lunes 16 de diciembre con objetivo de cerrar el vencimiento del viernes al alza y el año más arriba gracias a Santa Claus.

La pauta de 73 años atrás es clara en cuanto a su estadística e incluso marca la mitad del mes como banderazo de salida. Ayer francamente no nos decepcionó el cierre americano sino el europeo esperábamos algo más de alegría como un ahora nos toca a nosotros coger el relevo, pero no, Europa cerró plana y gracias porque en la rueda de prensa posterior a la decisión de tipos Lagarde no pintó de rosa el futuro para la eurozona es más confirmó que a corto plazo no vamos a poder a arrancar.

Miren que titular de prensa ayer: El BCE prevé que la inflación no bajará del 2% hasta 2026 y la recuperación económica será más lenta, pues con esta alegre perspectiva casi más vale la pena fijarse en otros mercados más boyantes como el americano, LATAM, Emergentes, BRIC, Frontera, China, hasta Japón y mantenerse al margen de la RV UE, la otra toca es el RV UK pero los británicos en tiempos de Trump no creemos que lo hagan mal porque como para los EEUU es su tierra madre pues echará una mano para que le vaya mejor que a nosotros.

Wall Street cerró en  rojo  al cierre de contados pero claro el tecnológico Nasdaq invitaba a tomar beneficios y eso arrastró a la baja al SP500 y este a los otros dos Dow y Russell que iban peor. Y hasta lo agradecemos incluso porque si a mitad de mese es cuando empieza el acelerón alcista pues nos da una oportunidad de entrar allí porque aquí como decimos quitan las ganas.

Así que hoy esperamos una apertura bajista en las bolsas de la eurozona a la vista del cierre de los futuros EURO STOXX y DAX.

Nosotros nos seguimos fijando en la referencia de los máximos de noviembre en los índices USA vamos a esperar que el haberlos perdido el Dow Jones y Russell no sea el anticipo de que también lo harán SP y NASDAQ porque si es así igual  a Santa Claus este año va y se le rompe el trineo eléctrico de la marca Tesla porque claro tal es el poder de Musk que no va a permitir que esta típica figura de las navidades venga tirado por renos.

En fin vamos a esperar a ver cómo vamos a cerrar la semana si mirando a Alaska o a México y si la apertura de la próxima cumple con la estadística que es muy favorable a la continuidad alcista. Si no es así habrá que pensar en ir cerrando el año o reducir exposición al riesgo.

PUBLICIDAD (google adsense)