
Tras el máximo del 27 de septiembre no apreciamos en el gráfico de nuestro índice general de la bolsa de madrid más que una consolidación lateral del impulso alcista precedente que arrancó de los mínimos de agosto.
Al menos seguimos en estructura alcista del precio desde octubre 2023 con máximos y mínimos ascendentes, si por arriba no hacemos nada por abajo tampoco rompemos nada que nos haga temer por un deterioro técnico.
Apreciamos mucho orden en la serie a corto plazo movimientos impulsivos en 1, 3 y 5 y correcciones bien proporcionadas por Fibonacci.
Veremos qué pasa a partir de mañana cuando se conozcan los IPCs de diciembre y a la par los primeros resultados del bancario estadounidenses.
Como ya comentamos al inicio de la sesión el gap generado por la victoria de Trump está ejerciendo de soporte para los índices americanos, eso si a unos más (sp500 y nasdaq) y a otros menos (dow jones y russell).
Lo dicho estamos haciendo nada desde hace tres meses y medio en la RV española. Ahora haced lo mismo en otros índices que os interesen a ver si no hacen nada o hacen algo y que en qué dirección.