
Las empresas de pequeña capitalización parecen encaminadas a superar a las de gran capitalización en el corto plazo, como lo indican las señales clave en la relación entre el Russell 2000 y el $SPX , y lo refuerzan las rupturas a corto plazo en $AAPL y $NVDA que muestran un cambio en la dinámica del mercado.
También hay que tener en cuenta resultados de las bigs techs porque si son en sintonía con el bancario la alta capitalización volverá por sus fueros anteriores y ya creando «un desparrame» de mercado por supuesto , casi es mejor que no salgan tan buenos para que la RV EEUU no entre en caos alcista.
Si esto último sucede cuidado unos meses después porque desatarse la euforia entrando al mercado la masa «por lo mejor» en cualquier acción con su FOMO saltando como el tapón de una botella de cava en una fiesta de fin de año. No es nunca bueno que el mercado pierda el orden desboscándose al alza porque entonces se pone el cronómetro del techo de mercado a funcionar.
Lo que si es cierto es que el Russell 2000 empiece a recibir flujos de capital del miedo de los inversores a meterse en el SP500 y Nasdaq100 y ya no decimos nada del NYSE FANG INDEX, magníficas y toda la pesca.