Un buen mes el de enero en Bolsa

La RV GLOBAL se viene arriba para cerrar el primer mes del año un 3.47% tras una semana trufada de datos macro, micro y los bancos centrales donde el europeo a la vista de los datos de  crecimiento económico de la UE ha optado por bajar un cuarto de punto los tipos de interés. La macro europea está totalmente estancada e incluso el PIB alemán salió negativo y el crecimiento estadounidense no fue tan bueno como el esperado, los datos empresariales siguen saliendo con la etiqueta «mejor de lo esperado».

El lunes nos levantamos con un fuerte gap en todos los mercados por el efecto DEEPSEEK la nueva IA china que no por buena sino por económica parece haber aleccionado a la IA americana, pero hasta ahí, los grandes ceos de las bigtechs de EEUU han tomado nota del envite y han tenido una conducta proactiva, vamos a hacerlo primero igual que ellos y luego mejorarlos, es decir lo harán igual de barato sin que decaiga la calidad de la prestación al usuario y que bueno siga valiendo pagar por servicios premium.

La semana pasada no fue buen en RV EEUU con un viernes bajista donde se vieron envolventes y un fuerte incremento de la VIX, en RV UE lo contrario full green. Pero nos tememos que hoy acusen el mal cierre semanal en Wall Street y Chicago.

En los índices internacionales el verde brilló con fuerza, solo preocupa el mercado indio que no está respondiendo a las expectativas que había levantado no hace mucho cuando se decía que estaba recibiendo muchos flujos de capital  internacional huyendo de China:

En los mercados de futuros solo 1 de cada 4 activos cerró en negativo, los mejores las commodities agrícolas : café, paladio, platino y aceite de soja. Los peores también fueron commodities y como bolsa la japonesa la única que cerró en rojo junto con la india, la única que superó a la RV GLOBAL fue el Dow Jones de las americanas pero las europeas doblaron en rentabilidad. Parece que se está pensando más en Europa que en EEUU a la hora de invertir desde diciembre. Pero esto ya lo arregla Trump vía arancelaria.

En España con una banca rutilante en resultados se llevó al Ibex casi a los 12500 con dos digitos en enero el BBVA , CAIXABANK, SABADELL, SANTANTER y la imparable IAG por el lado contrario  con dos dígitos negativos Grifols y Solaria.

Para febrero veremos, estacionalmente es un mes que sea como haya terminado enero suele ser de enfriamiento de los precios, y mejor que sea así. Lo que hay que decir también es que sin euforia no hay techo y para la euforia aún queda tiempo de espera. Lo que es importante es haber dejado cerrado el gap del lunes aunque el viernes observamos en las últimas horas un descenso en los precios para cerrar la semana y el mes mirando hacia abajo. Ojo, igual era con la intención de la magia del primer día.

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)