
Tres países y un área geocomercial tiemblan ante las medidas discrecionales, unilaterales y arbitrarias del nuevo Presidente de los EEUU, casi las podríamos tildar sin temor a equivocarnos de econoterrorismo.
Pero ya veis México, Canadá, China y la UE parece que se relajan tras las amenazas lanzadas desde la Casa Blanca. A Trump se la ha de tratar de forma sindicada, uniendo fuerzas e intereses nacionales sean en mercancías y/o personas, esas no son formas y si Trump se empeña en machacar la economía de determinados países o regiones comerciales más les vale que se unan para hacer presión conjunta como si de un enemigo bélico se tratase.
Mirad como hemos actuado contra Rusia pues que vaya el mundo preparando paquetes tributarios contra EEUU y sus multinacionales y contra los estadounidenses que hay dentro de otras economías beneficiándose de se ellas, a ver quien pierde más. Impuestos no solo a lo que llegue a un páis de EEUU sino también de lo que salga para ser vendido en EEUU.
Si nos ve fraccionados hará lo que le da la gana. Por el momento tras las amenazas se ha avenido a negociar y con ello relajar la tesión.