Un Sabadell de récord aleja al BBVA de hacerse con la entidad

CINCODIAS/ El Banco Sabadell saca toda la artillería económica para convencer a sus accionistas de que rechacen la opa del BBVA. El banco catalán ha anunciado un alza del beneficio en 2024 del 37%, hasta los 1.827 millones, su mayor cifra histórica. Además, ha elevado de 2.900 millones a 3.300 millones el importe que repartirá a sus accionistas entre 2024 y 2025, con una mezcla de repartos en efectivo y recompras de acciones, con cargo tanto a estas cuentas récord como al exceso de capital del banco. Todo ello en la primera presentación de resultados desde que el banco decidió retornar su sede social a Cataluña. Pese a elevar los pagos a los accionistas y a presentar unos resultados que baten las previsiones de los analistas, las acciones del banco caen en Bolsa más del 1%.

Con respecto a la oferta del BBVA, el consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha pronosticado durante la conferencia con analistas que la resolución de la opa llegará durante el mes de junio. Ha recordado que se encuentra actualmente en la fase 2 de análisis por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que después pasará al Gobierno, de modo que el ministerio de Economía tiene 15 días para elevar su opinión al Consejo de Ministros y este un mes para analizar las condiciones que le pudiera poner. Y que después llegará la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV).

Por otro lado la empresa dice que lo de la OPA va a ser que no, que nadie va a acudir a ella para perder dinero, si añaden la declaración de política de dividendos, lo tiene muy crudo el BBVA para hacerse con el SABADELL.

También han detallado más cómo realizarán estos pagos. Han anunciado que, para empezar, propondrán a la junta de accionistas, que ha convocado para el próximo 20 de marzo, un dividendo complementario a razón de 0,1244 euros por acción, lo que unido al pago ordinario de 0,08 céntimos de octubre, eleva la cantidad desembolsada con cargo a los resultados de 2024 a 1.100 millones de euros, el triple que en el año anterior.

Hoy baja pero nos parece que es puro teatrillo para fabricarse el autdividendo de rigor cuando presenta un banco excelentes resultados empresariales.

Por el lado técnico nuestro objetivo se cumplió ayer:

Mientras no pierda la última directriz alcista acelerada MANTENER para junio creemos que podría estar perfectamente en los 3 euros esperando la decisión de las autoridades públicas sobre la resolución de su OPA. El BBVA se teme ya que va a tener que mejorar «otra vez» su oferta.31

PUBLICIDAD (google adsense)