La dependencia económica de América respecto a Estados Unidos ha sido una constante histórica. Sin embargo, las recientes políticas proteccionistas de la administración Trump, como la amenaza de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, han evidenciado la vulnerabilidad de la región ante decisiones unilaterales de Washington.
Otro dato importante en América la eterna corrupción que no le permite crecer:
Corrupción en América Latina: Los países con mejor y peor percepción en 2024
Transparencia Internacional publicó su Índice de Percepción de la Corrupción 2024 (IPC), un estudio que evalúa la percepción de la corrupción en el sector público de 180 países y territorios a nivel global.
El índice se construye a partir de evaluaciones realizadas por expertos y actores del sector privado, utilizando una escala de 0 a 100, donde 100 indica ausencia de corrupción.
En América Latina, Uruguay obtuvo 76 puntos, posicionándose como el país con mejor puntuación en la región y con un aumento de tres puntos respecto a la edición anterior. Chile alcanzó 63 puntos, situándose en el segundo lugar regional y en la posición 32 a nivel global. Costa Rica registró 58 puntos, ubicándose en el tercer puesto, seguido de Cuba con 41.
En el extremo opuesto, Venezuela obtuvo 10 puntos, registrando la puntuación más baja de la región y descendiendo tres puntos en comparación con el año anterior. Nicaragua (14) y Haití (16) completan la lista de los países con los índices más bajos en América Latina y el Caribe.