El negocio de la guerra: la defensa y la energía nuclear europea tendrá ETFs propios vía WISDOM TREE

WisdomTree ha ampliado su gama temática con el lanzamiento de dos nuevos ETFs. El WisdomTree Europe Defence UCITS ETF (WDEF) y el WisdomTree Uranium and Nuclear Energy UCITS ETF (NCLR), empiezan a cotizar en Börse Xetra y Borsa Italiana con unas tasas totales de gastos (TER) del 0,40% y el 0,45%, respectivamente. Los ETFs empezarán cotizar en la Bolsa de Londres el 12 de marzo de 2025.

El WisdomTree Europe Defence UCITS ETF (WDEF) pretende seguir la evolución del precio y rentabilidad, antes de comisiones y gastos, del WisdomTree Europe Defence UCITS Index. El índice propio está diseñado para hacer un seguimiento de la rentabilidad de las empresas europeas que están relacionadas con el sector de defensa, que incluye fabricantes de equipos, piezas o productos de defensa civil, electrónica de defensa y equipos de defensa espacial. El índice trata de excluir a las empresas implicadas en armas controvertidas prohibidas por el derecho internacional, como las municiones de racimo, las minas antipersona y las armas biológicas y químicas, así como a las empresas que incumplen las normas del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC, por sus siglas en inglés). El WDEF es el primero dentro de esta temática centrado exclusivamente en las empresas europeas de defensa.

El WisdomTree Uranium and Nuclear Energy UCITS ETF (NCLR) pretende seguir la evolución del precio y rentabilidad, antes de comisiones y gastos, del WisdomTree Uranium and Nuclear Energy UCITS Index. El índice propio está diseñado para seguir la rentabilidad de las empresas que están relacionadas con los componentes más cruciales de la cadena de valor del uranio y la energía nuclear. El NCLR invierte en toda la cadena de valor, ofreciendo exposición a mineras de uranio, empresas dedicadas a la construcción, desarrollo y mantenimiento de infraestructuras de energía nuclear y reactores.  También se incluye a los innovadores que avanzan en tecnologías nucleares de nueva generación, como los reactores modulares pequeños (SMR).

Pierre Debru, Head of Research, Europe, WisdomTree, dijo: «Cada vez más, la energía nuclear es vista por desempeñar un papel importante en el futuro mix energético debido al enfoque político centrado en la transición energética, el aumento de las tensiones geopolíticas con Rusia y China, y el rápido crecimiento de la demanda de energía de los centros de datos, la IA y las criptodivisas».

Alexis Marinof, CEO, Europe, WisdomTree, añadió: «Desde el lanzamiento de nuestro primer ETF temático en el año 2018, hemos desarrollado las mejores capacidades de investigación, proporcionando a los inversores perspectivas de alta calidad sobre las temáticas que ofrecemos a través de nuestros ETFs. A lo largo de los años, nuestras capacidades temáticas han crecido considerablemente, lo que nos ha permitido elaborar informes técnicos fundamentales que ayudan a los inversores a navegar el universo temático y comprender cómo pueden ajustar estas inversiones en sus carteras. La verdadera magnitud de nuestras capacidades de análisis se refleja en estos nuevos lanzamientos, que aprovechan índices propios con una selección de acciones basada en nuestra experiencia interna en la materia. Si bien los índices estándar tienen un papel en las carteras, nuestro objetivo sigue siendo la innovación inteligente en ETFs, aportando a los inversores exposiciones con un enfoque puro y diferenciado».

fuente

Tenga en cuenta que habrán 0.8 billones a gastar en el sectorial que no» es moco de pavo»  y claro no nos vamos a poner a elegir en qué empresa elegir para cartera cuando lo que importa es tener un ETF de amplio espectro que recoja a las importantes y relevantes. Los creadores de mercados no son buenos ni malos, son empresas que tienen la intermediación por negocio. A ver si vamos a confundir la gimnasia con la magnesia. Pero también es curioso que la Alemania de Merkel retirase la energía nuclear del país y Francia no solo no quitó ni una sino que además construyó más ahora Macron nos trata de vender su energía atómica ya no con fines de suministro eléctrico sino el de producción con fines defensivos para la fabricación de armas nucleares.

PUBLICIDAD (google adsense)