AMD supera lo esperado por el consenso y nos parece infravalorada por el mercado

El martes AMD informó sus ganancias del primer trimestre fiscal , que superaron las expectativas, y proporcionó un sólido pronóstico para los ingresos del trimestre actual.

Las acciones de AMD subieron un 4% en las operaciones extendidas antes de retroceder hasta caer menos del 1% después de que la compañía discutiera el efecto de los controles de exportación de chips de IA.

Así es como le fue al fabricante de chips en comparación con las expectativas de LSEG para el trimestre que finalizó el 29 de marzo:

Ganancias por acción : 96 centavos ajustados frente a los 94 centavos esperados
Ingresos : 7.440 millones de dólares frente a los 7.130 millones de dólares previstos
Para el trimestre actual, AMD espera alrededor de 7.400 millones de dólares en ventas con un margen bruto del 43%, frente a las estimaciones de Wall Street de ganancias de 86 centavos ajustados sobre 7.250 millones de dólares en ventas.

La directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, afirmó que la compañía logró sus resultados del primer trimestre a pesar de las dificultades con las regulaciones para la exportación de chips de IA avanzada. El pronóstico de la compañía incluía 800 millones de dólares en costos que, según la compañía, incurriría debido a que Estados Unidos limitó la exportación de algunos de sus chips de inteligencia artificial durante el trimestre.

AMD también dijo que esperaba alrededor de 700 millones de dólares en pérdidas de ingresos durante el trimestre actual debido a los controles de exportación, y 1.500 millones de dólares en total hasta el final del año fiscal de AMD.

“Si bien enfrentamos algunos vientos en contra provenientes de los dinámicos entornos macroeconómicos y regulatorios, incluidos los controles de exportación anunciados recientemente para los envíos de Instinct MI308X a China, creemos que están más que compensados ​​por los poderosos vientos de cola de nuestra cartera de productos líderes”, dijo Su en una conferencia telefónica con analistas sobre ganancias.

La compañía reportó una utilidad neta de $709 millones, o 44 centavos por acción diluida, en comparación con una utilidad neta de $123 millones, o 7 centavos por acción, del mismo período del año anterior. Los ingresos crecieron un 36% interanual.

AMD es el segundo proveedor de unidades centrales de procesamiento para servidores, detrás de Intel., pero su línea de procesadores Epyc ha estado ganando participación de mercado en los últimos años.

La empresa también es el competidor más cercano de Nvidia.para “GPU grandes” o unidades de procesamiento gráfico. Este tipo de chips se implementan por miles en centros de datos para desarrollar IA generativa. En el año fiscal 2024, la compañía registró ventas de GPU para IA por valor de 5000 millones de dólares.

Ambos se reportan en el segmento de centros de datos de la compañía, que alcanzó $3.7 mil millones en ventas, superando una estimación de Street Account. Las ventas de centros de datos aumentaron un 57% interanual, lo que la compañía atribuyó a la demanda de procesadores Epyc y GPU Instinct.

“Sé que hay algunas incertidumbres en relación con las tarifas y otras cosas, pero esta es una de esas áreas donde, desde el punto de vista de la infraestructura, sigue habiendo inversión”, dijo Su.

Su informó a los inversores en una conferencia telefónica sobre resultados que los chips de AMD se están utilizando para entrenar la IA. También indicó que un importante desarrollador de modelos de IA está utilizando chips AMD para implementar su servicio, un proceso llamado inferencia.

“La profundidad y amplitud de nuestros compromisos con los clientes continúa expandiéndose a medida que los avances en modelos de IA a gran escala como OpenAI 03 y DeepSeek R1 impulsan una mayor demanda”, afirmó Su.

El otro segmento principal de la compañía, Clientes y Juegos, incluye chips para dispositivos de consumo como portátiles, PC para juegos y consolas. El segmento en su conjunto creció un 28% interanual, alcanzando los 2.900 millones de dólares. AMD afirmó que las ventas de sus chips para portátiles y PC, a las que denomina ingresos de clientes, aumentaron un 68% interanual gracias a la fuerte demanda de los chips Zen 5, que la compañía lanzó el verano pasado.

Sin embargo, las ventas de juegos disminuyeron un 30% anual, lo que la compañía atribuyó a una disminución en los ingresos por chips de consola.

El segmento integrado de AMD, que se compone principalmente de ventas provenientes de la adquisición de Xilinx en 2022, disminuyó un 3% anual a 823 millones de dólares.

FUENTE

AMD cotiza a niveles de octubre 2023 , de aspirar a una de las magníficas a diluirse como un azucarillo, para que se ponga interesante debería superar los 100 dólares , y como pierda los mínimos de este año se va a los mínimos del 2022. Tras resultados logró alcanzar los 100 usd. a partir de ahora debería emerger a zona 134/135 usd que sería nuestro objetivo para este 2025 o cuando menos superar la bajista de máximos.

PUBLICIDAD (google adsense)