
Si sube es un problemón para los agentes sociales y si baja pues también:
CNBC / Los futuros del petróleo crudo estadounidense cayeron alrededor de un 2% el lunes para cerrar en su nivel más bajo en cuatro años, después de que la OPEP+ acordara aumentar la producción por segundo mes.
crudo estadounidenseEl crudo Brent, de referencia mundial, perdió 1,16 dólares, o 2%, para cerrar a 57,13 dólares por barril, su nivel de cierre más bajo desde febrero de 2021.El crudo cayó 1,06 dólares, o un 1,7%, para cerrar en 60,23 dólares por barril. Los precios del petróleo han caído alrededor de un 20% este año.
Los ocho productores del grupo, liderados por Arabia Saudita, acordaron el sábado aumentar la producción en 411.000 barriles diarios adicionales en junio. La decisión llega un mes después de que la OPEP+ sorprendiera al mercado al acordar aumentar la producción en mayo en la misma cantidad.
El aumento de producción de junio casi triplica los 140.000 bpd que Goldman Sachs había pronosticado inicialmente. Estas medidas significan que la OPEP+ aportará más de 800.000 bpd de suministro adicional al mercado en dos meses.
Los precios del petróleo registraron en abril la mayor pérdida mensual desde 2021, ya que los aranceles más altos del presidente estadounidense Trump han aumentado los temores de una recesión que desaceleraría la demanda de petróleo al mismo tiempo que la OPEP+ está aumentando rápidamente la oferta.
“Nuestra principal convicción sigue siendo que la alta capacidad disponible y el alto riesgo de recesión inclinan a la baja los riesgos para los precios del petróleo, a pesar de los fundamentos relativamente ajustados”, declaró Daan Struyven, director de investigación petrolera de Goldman, a sus clientes en un informe publicado el domingo. El banco de inversión ha recortado su pronóstico para los precios del crudo estadounidense este año en 3 dólares, hasta los 56 dólares por barril.
Empresas de servicios petrolíferos como Baker Hughes y SLB esoperan que la inversión en exploración y producción disminuya este año debido al débil entorno de precios.
“Las perspectivas de un mercado petrolero con exceso de oferta, el aumento de los aranceles, la incertidumbre en México y la debilidad de la actividad en Arabia Saudita están limitando colectivamente los niveles de gasto internacional en exploración y producción”, dijo el director ejecutivo de Baker Hughes, Lorenzo Simonelli, en la conferencia telefónica sobre los resultados del primer trimestre de la compañía el 25 de abril, refiriéndose a la exploración y producción.
Las principales petroleras Chevron y Exxon informaron la semana pasada sus ganancias del primer trimestre, que cayeron en comparación con el mismo período de 2024 debido a los precios más bajos del petróleo.
Técnicamente la aceleración bajista de abril marcando un pullback a los mínimos de marzo originó una vuelta bajista completa a mínimos anuales de 56-55 dólares que a fin de cuentas y por el momento en gráfico horario ha sido un doble mínimo que en el caso del Brent los fue entre 58 y 59 dólares. La fuerza bajista la va a marcar si puede o no batir la directriz acelerada de máximos de abril, como no lo consiga y perfore doble mínimo anual va a darle un buen susto a los de la OPEP+