Se confirman desplazamientos de capital inversor a Europa y Japón por los aranceles de Trump

Las acciones en Wall Street y otros lugares se han visto sacudidas por la volatilidad en las últimas semanas, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, implementó algunos aranceles , suspendió otros y aumentó los impuestos a los productos chinos a niveles sin precedentes.

Los estrategas del Bank of America arrojan luz sobre hacia dónde podría dirigirse parte del capital que fluye desde Estados Unidos.

 Según su análisis de datos, las acciones estadounidenses experimentaron una salida de 8.900 millones de dólares en la semana que finalizó el 30 de abril. Por cada 100 dólares de entrada a las acciones estadounidenses desde las elecciones presidenciales de 2024, hubo una salida de 5 dólares en las últimas tres semanas, dijeron los estrategas del banco de inversión en una nota a sus clientes el 1 de mayo.

Al mismo tiempo, las acciones europeas registraron una entrada de 3.400 millones de dólares, según el banco de Wall Street.

Mientras tanto, las acciones japonesas registraron una entrada de 4.400 millones de dólares en la semana hasta el 30 de abril, su mayor semana de entradas desde abril de 2024.

En una señal de que los inversores estaban dispuestos a asumir riesgos, BofA informó que las criptomonedas y los bonos de alto rendimiento registraron entradas de $2.300 millones y $3.900 millones la semana pasada, respectivamente. El oro y los bonos del Tesoro estadounidense registraron salidas de $6.000 millones en conjunto.

El Bank of America también reveló que sus clientes privados, que en conjunto tienen 3,7 billones de dólares en activos, comenzaron a preocuparse más por la deflación en Estados Unidos, en relación con los riesgos inflacionarios en las últimas cuatro semanas.

El banco dijo que sus clientes inversores estaban comprando acciones de servicios públicos y ETF de baja volatilidad y altos dividendos, generalmente considerados activos “defensivos deflacionarios”, y estaban vendiendo “coberturas contra la inflación”, como instrumentos de deuda, bonos del Tesoro protegidos contra la inflación y ETF del sector financiero.

fuente

NOTA AL MARGEN NUESTRA

Tampoco es que haya habido una estampida de capitales a la fuga de los EEUU buscando otras economías alternativas mire usted. Entendemos perfectamente a los americanos y los que invierten en RV USA, Trump ha dado mucha volatilidad a Wall St y las bolsas americanas llevan mucho tiempo haciendo máximos históricos que busquen otras economías donde haya un mayor recorrido alcista es lógico y normal, Trump ha servido de excusa para hacerlo, pero  vamos que a golpe de click el dinero vuelve a la RV USA en menos de una semana para dejarlo todo donde estaba.

.

 

PUBLICIDAD (google adsense)