
Bueno todo dicho ya con relación a la reunión de la FOMC ayer y la decisión de tipos, se quedan como están , no ve debilidad económica como para actuar y pueden permanecer en política búho «ver y esperar» lo que sea necesario ya habrá tiempo de bajar tipos de forma razonada y justificada no por los bemoles e intereses político-económicos de la Casa Blanca, vamos que Powell ayer hizo valer su independencia del poder político; para eso y por eso la FED es una entidad privada en EEUU.
Los mercados entraron en una pequeña rusa donde no sabían si bajar o subir , hicieron las dos cosas y al final se quedó Wall Street los contados a las 22.00 horas y en Chicago los futuros a las 23.00 horas mirando hacia arriba en positivo todo.
El indicador miedo/codicia sube de 4 a 56 en un mes, ayer cerró ya saliendo de zona neutral y mirad que ha costado levantarlo porque en la primera fase de de la subida no creyó nada de nada y los bajistas veían un rebote del gato muerto.
La amplitud de mercado obviamente también ha mejorado, también le ha costado pero lo ha hecho de una forma más vertical dado que los indicadores de amplitud no dependen del sentimiento sino del precio y si las acciones suben los indicadores registran lo que ven:
Como podéis observar el recorrido alcista aún es relevante en ambos casos para llegar a niveles de nuevos topes de mercado, aunque fijaros pese al rebote/recuperación de mercado los niveles podrían estar delatando una falta de fuerza en las compras, tampoco es que lo tengamos del todo claro con la amplitud es que si sigue subiendo el mercado va a dejar muy atrás a los indicadores de amplitud y eso implica dos cosas o una detonación alcista o el fin de la subida para saber Dios cuando vuelven los mercados a hacerlo. El de nuevo máximos solo marca 50 y el valores sobre la mm200 solo lo hace el 43.4%. Para un SP500 en el 61,8% de toda la bajada nos parece escaso la verdad.
La VIX lleva todo abril y mayo sobre niveles superiores a 20 con un SP500 en 61,8% mucha volatilidad nos parece para tanta subida como ha habido, un 13.5% en tal periodo:
El criptosentimiento se ha estancado se ha quedado muy a la expectativa sin razones para subir ni para bajar tampoco, y eso que al dólar le está costando muchísimo recuperar su nivel 100 de su índice DXY, aunque cierto es que ha recuperado, desde el último tercio de abril está en consolidación lateral, vamos a esperar que sea para una nueva carga alcista con la que superar los 100 000 dólares.
Por cierto OJOOOOOOOOOOOOOOOO a un potencial fracaso de EEUU con China esta semana en materia arancelaria porque si Trump se enroca en unos tipos abusivos y desorbitados China le puede devolver la pelota no solo con los mismos aranceles sino también con una venta masiva de deuda lo que haría temblar los cimientos de la economía estadounidense, elevando el interés de su deuda pública, su riesgo país y por ende sus CDS afectando negativamente también al dólar, esto podría ser un revulsivo extraordinario si sucede para el oro y criptodivisas.
Pero vamos si esto llegase a suceder creemos que el BCE echaría una mano comprando masivamente dólares pero claro Bruselas debería poner condiciones a Trump como el que trate a China de mejor manera en todos los sentidos. Comprar deuda pública a un país es ayudarlo a financiarse y eso lo lleva haciendo China hace muchos años no merecería tan mal trato, aunque también es cierto que de un tiempo a esta parte China ayuda menos a financiarse a EEUU optando por comprar oro para sus reservas.