
De todos es sabido que las renovables fue producto del markenting financiero del momento, vendía lo eco, lo renovable, lo limpio, lo verde allá en los meses de plomo del covid, todo apoyado por Blackrock con su exigencia de etiquetas ESG para que las empresas tuvieran acceso a formar parte de sus activos y luego la presión institucional de la agenda 203o , pues se fue superando el covid fue mermando este segmento de activos y aún han seguido bajando, lo que empezó por una corrección está en momento crack por lo mucho que se han descapitalizado bastantes empresas con algunas notables excepciones pero la mayoría lo están pasando realmente mal al igual productos de inversión colectiva como fondos y ETFs que se vendieron claro está como rosquillas.
Acciona sacó su filial de renovables al mercado ya pasado el boom verde del 2020, salio a bola y hasta el verano del 2022 peor lo dicho primero una corrección hasta la EMA 200 luego rebote y de ahí para abajo con una fuerte clara directriz bajista que se fue blindando con la EMA que empezó a ejercer de resistencia hasta el día de la fecha.
Ya cuando ser perdieron los mínimos del 2023 la cosa se puso má fea luego sobre los 19-18 euros se mantuvo lateral en el 2024 pero cuando no rebotaba apenas nada y para subir le costaba un mundo y para bajar nada la rotura de la bajista principal no fue suficiente porque la EMA seguía ahí, este año también pierde mínimos del 2024 hasta los 15 euros aprox. a peor con un Ibex que ha tenido uno de los mejores comportamientos no de la renta variable europea sino global , lo que aún hace más daño a sus accionistas porque claro piensan que si el mercado lo hace bien y su valor así qué será de él y de ellos si el mercado se esnafra.
Nosotros vemos una divergencia alcista clara que podría ser la antesala de un suelo, si estamos en lo cierto la acción tiene que romper su canalización bajista e ir a por la EMA 200 mientras no rompa esta nada se puede hacer, y claro, el que la tiene de arriba ya se le ha pasado el arroz para vender, y el que no la tiene pues genial porque el stop loss lo tiene en el último mínimo.
¿Promediar? no somos partidarios de hacerlo en esta acción, mejor sería coger un ETF del sectorial global o europeo se estaría más diversificado y más tranquilo porque una acción se puede hundir y yacer en un suelo durmiente un ETF es mucho más difícil. Aunque desde luego tal como están las cosas es para no estar en este sectorial, hay otros con mayor y mejor tendencia donde intentar ganar dinero. Hay Mega-caps a buen precio actualmente como para promediar en acciones que lo hacen tan mal en tan buen mercado.