
Todos sabemos lo sensible y lo vulnerables que son nuestros sistemas informáticos que controlan nuestras vidas están en todos sitios y lo gestionan absolutamente todo, por ello entrar al abordaje informático en servidores, redes, ordenadores, móviles, estaciones de datos y sobre todo en instituciones es una pesadilla tanto para entidades públicas como privadas. La ciberseguridad es algo ya no opcional sino obligatorio y además tener de lo último lo mejor.
Y en estos tiempos donde soplan aires de guerra más todavía, la seguridad de los datos es igual de vital aunque os parezca grosero para un estado más importantes que las vidas humanas.
No vamos a hacer un inventario de empresas del sector y ponernos a pito pito gorgorito a elegir cual es la mejor, cual comprar nos parece hasta estúpido habiendo ETFs que ya tienen todas la que tienen que estar y como fondos se indexan al sectorial para que el cliente tenga un producto que si bien es sobre algo concreto a su vez también está diversificado lo que reporta una mayor seguridad cuando se opera a medio y largo plazo.
En el corto elija usted el que mejor pinta técnica tenga, pero cuando quiere un producto para que forme parte estructural de su cartera lo mejor un ETF es más barato que un fondo y usted lo puede controlar solo sin ayuda de nadie ahorrándose comisiones, y por supuesto si reparte dividendos también los percibirá. Los ETFs son productos de contado.
Aquí simplemente le dejamos la muestra de uno grande el GLOBAL X CIBERSECURITY UCITS ETF USD ACC. (BUG para los amigos) que se puede contratar vía alemania por ejemplo y lo tienen la mayoría de brólers y si no busque uno y compárelo con este o con los más populares del sector. Tan fácil como ponerlos todos los que le interese sobrepuestos en un solo gráfico.