
«La caída de más de $130 el lunes en futuros desde el cierre de la semana pasada, debido a un resultado mucho mejor de lo esperado en China/EE. UU., es la segunda más grande del año y la tercera más grande registrada. Técnicamente, el oro se mantuvo donde debería, justo por encima de los $3200, por tercera vez. Esto marcó el paso de las trampas bajistas con repuntes similares a las coberturas de cortos de más de $300 y más de $230. Si bien estos dos puntos de datos no son un patrón, se espera que el objetivo alcista sea $3300 (marcando la brecha en la apertura) ante una mayor cobertura de cortos. Si $3200 cae, debido a cualquier progreso comercial significativo, el oro está en problemas… Posicionamiento: cabe destacar que el posicionamiento chino (SGE + SHFE + ETF) está en un máximo histórico (frente a la longitud neta especulativa del COT en mínimos de 1 año), lo que indica dónde se encuentran el poder de fijación de precios y la volatilidad. Durante el horario de Asia, no en Nueva York.» Publicaba en X @nixsa84
Cuando todos los analistas se ponen cacarear lo mismo como los ministros de Sánchez no es buena señal para el activo en cuestión en este caso el Oro, a medida que la volatilidad arreciaba las compras de oro eran a mercado espoleadas sobre todo por los típicos apocalípticos que ven en toda corrección técnica del mercado el final de la tendencia alcista del mercado para iniciar un colapso financiero de vaya usted a saber donde está el fondo y a más cae el mercado más miedo meten los salvadores de inversores, al final suelen conseguir lo contrario, echarlos del mercado favoreciendo que suelten el papel barato que aprovechan los institucionales.
En fin que el Oro ha mermado de precio según ha venido evolucionando al alza la renta variable, el miedo de los pezqueñines hasta el jueves era el mismo que hace dos meses y medio, la primera vuelta bajista fue a 3300 en abril y raho en mayo a 3200, pierde altura el oro , ojo, tampoco es para salir corriendo de este activo ni mucho menos, el oro para nosotros es como el bitcoin tiene que formar parte estructural de las carteras pero hay que cargarlo en la correcciones no en los impulsos. Ahora le toca corregir.
En este momento de la aversión a las magníficas se pasa al apetito, y del apetito inversor en oro a la aversión a él mientras sigan recuperando las bolsas el oro no es opción de inversión. Y es bueno que esto suceda así quienes no lo tienen puede aprovechar una confirmación de techo del mercado para entrar. Quien lo tenga lo mantenga.