
Investing.com — Alibaba (NYSE:BABA) ha reportado un aumento en sus ingresos básicos ajustados durante el cuarto trimestre, impulsado por la sólida demanda de inteligencia artificial que fortaleció su negocio en la nube, aunque los cambios en su división logística afectaron los ingresos.
El grupo había anunciado previamente fuertes inversiones en computación en la nube e infraestructura de IA durante los próximos tres años para desarrollar sus capacidades con esta tecnología emergente.
Los ingresos trimestrales de su división de inteligencia en la nube aumentaron un 18% interanual hasta 30,130 millones de yuanes (4,150 millones de dólares). Las estimaciones de consenso de Bloomberg situaban esta cifra en 29,900 millones de yuanes.
«Seguiremos enfocados en nuestros negocios principales y continuaremos impulsando la IA [y] la nube como un nuevo motor para nuestro crecimiento a largo plazo», afirmó el CEO Eddie Wu en un comunicado.
Sin embargo, los esfuerzos por integrar sus servicios logísticos en sus negocios de comercio electrónico provocaron debilidad en su unidad Cainiao, donde los ingresos disminuyeron un 12% hasta 21,570 millones de yuanes (2,970 millones de dólares).
Las ventas directas en su negocio minorista de comercio chino también disminuyeron, impulsadas por una reducción planificada de «ciertos negocios de ventas directas», según Alibaba.
Los resultados se producen mientras el gobierno de China implementa medidas de estímulo destinadas a revitalizar el gasto del consumidor y apuntalar un sector inmobiliario en dificultades.
A nivel de grupo, los ingresos aumentaron un 7% hasta 236,450 millones de yuanes (32,580 millones de dólares), frente a proyecciones de 237,910 millones de yuanes.
Las acciones de Alibaba cotizadas en Estados Unidos bajaban en las operaciones previas a la apertura del jueves.
En el trimestre finalizado el 31 de marzo, las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización aumentaron un 36% respecto al año anterior, alcanzando 41,780 millones de yuanes (5,760 millones de dólares). Los analistas habían anticipado 41,230 millones de yuanes, según las expectativas de Bloomberg.
Las acciones de Alibaba cayeron el jueves después de que el gigante chino del comercio electrónico no cumpliera con las expectativas de ganancias para su cuarto trimestre fiscal, tanto en ingresos como en ganancias.
Las acciones cayeron hasta un 6% en las operaciones previas a la apertura del mercado en EE. UU.
Técnicamente cuando abra hoy pondrá en tela de juicio su figura de suelo, nosotros le tenemos fe por encima de 120 dólares, ha hecho una figura de suelo con su gran divergencia alcista en gráfico semanal que tendría que dar para atacar los 200 dólares este año. Eso si, mientras no haya rotura de relaciones comerciales EEUU-CHINA, si la hay en Alibaba solo quedarán los cuarenta ladrones y Sésamo en el barrio aquel de muñecos de la infancia de muchos.
Por que no se engañe nadie hay mucha empresa que compra en ALIBABA a 10 para vender luego a mínimo 30 en su tienda o a 20 en Amazon. Servidor cada vez que le gusta algo en Amazon va a Aliexpress para conseguirlo a mitad de precio , ojo «el mismo producto» exactamente el mundo. Así que Alibaba si no sube será porque la hacen bajar y Trump podría quitarle su negocio a mucha gente que vive de los precios de saldo de fabricantes chinos de todo.