
Ryanair ha comunicado este lunes que su beneficio neto del año fiscal 2025 cayó un 16%, hasta 1.610 millones de euros frente a los 1.920 millones del año anterior. Por su parte, el tráfico creció un 9%, hasta alcanzar un récord de 200 millones de pasajeros, a pesar de los retrasos en las entregas de Boeing, ha indicado la aerolínea de bajo coste.
Durante el ejercicio fiscal, Ryanair redujo su tarifa media en un 7% mientras incrementó en un 1% sus ingresos auxiliares. El coste por pasajero se mantuvo estable, lo que permitió ampliar su ventaja competitiva en costes frente a otras aerolíneas europeas, ha explicado.A 30 de abril, la flota alcanzó las 618 aeronaves, de las cuales 181 son modelos B737 “Gamechanger”. De cara al verano de 2025, la compañía lanzará más de 160 nuevas rutas.
Asimismo, durante el ejercicio 2025, se llevó a cabo la recompra y cancelación del 7% del capital emitido, y se ha anunciado un dividendo final de 0,227 euros por acción, pagadero en septiembre, sujeto a la aprobación de la Junta General.
… En cuanto a la liquidez, Ryanair disponía, a 31 de marzo, de casi 4.000 millones en efectivo bruto y una deuda neta de 1.300 millones.
Ryanair está en subida libre y acelerándose al alza incluso, con mínimos este año en 17 cerró ayer el 23.48 euros en la bolsa irlandesa. Su último tramo alcista ha sido de un 40% en 26 sesiones bursátiles. ¿Qué más se puede comentar por el lado técnico?