¿Tecnología inteligente o tecnología tonta? Solo queremos ganar dinero.

Casi termino de leer el nuevo libro del director ejecutivo de Palantir (PLTR), Alex Karp, The Technological Republic: Hard Power, Soft Belief, and the Future of the West.

Es una buena lectura.

Y Alex Karp es uno de los tipos más rudos de los mercados financieros en este momento.

Es curioso cómo odia las aplicaciones que crean servicios para el consumidor.

Me río entre dientes.

Cuando estuve en Nueva Orleans la semana pasada, hablé con un chico de Sedona que dedica todo su tiempo a “invertir como Los Supersónicos” (coches voladores, nuevas energías, exploración espacial, etc.)

Karp se burla y critica constantemente a los fundadores de Silicon Valley que se centran en aplicaciones de consumo irrelevantes que comparten imágenes y entregan comida.

Por supuesto, PLTR volvió a alcanzar nuevos máximos históricos la semana pasada:


Simplemente está revolucionando la defensa en todo el mundo.

El futuro es real  
Así que empezamos a hablar sobre el libro de Karp…

Su gran tema es que los jóvenes de hoy en día están haciendo cosas en robótica y computación.

No es un servicio al consumidor estúpido…

Entonces, lo que Karp dice está sucediendo en tiempo real.

Sin embargo, las “aplicaciones de consumo estúpidas” también funcionan, en particular aquellas que utilizan inteligencia artificial (IA).

DoorDash (DASH) tiene muy buena pinta. Instacart (CART) merece la pena.

Ya somos accionistas de Uber Technologies (UBER)… y nos está funcionando bien.

Muchas de las acciones de ARK Innovation ETF (ARKK) también están funcionando.

Y el fondo insignia de Cathie Wood tiene su mayor interés en corto de la historia. Muchas de estas aplicaciones de servicios al consumidor están ahí.

ARKK también es un gran accionista de Tesla (TSLA).

En mi opinión, BYD Company (BYDDY), el «Tesla de China», ya está alcanzando nuevos máximos históricos:


¿Vas a apostar a que el Tesla de América no va a seguir su ejemplo?

Creo que este es uno de esos escenarios en los que “la marea creciente levanta todos los barcos”.

Éstos son los tipos de acciones que queremos tener.

¿Por qué no ambos?
Entiendo lo que dice Karp sobre tanto dinero fluyendo hacia aplicaciones de servicios al consumidor con muy pocas aplicaciones serias.

Y está revolucionando la seguridad y la defensa en todo el mundo.

Y yo también me río de ello.

Estamos aquí para ganar dinero. Para nuestros objetivos específicos, ¿por qué no ambos?

¿Por qué no apostar por las empresas que están cambiando el mundo Y por las tontas aplicaciones para el consumidor?

Mantente alerta,

JC Parets, CMT
Fundador, TrendLabs

PUBLICIDAD (google adsense)