
Las acciones más grandes han liderado la recuperación, con el ETF Magnificent 7 ($MAGS) ganando un 28% desde el mínimo del 8 de abril, frente al 17% del S&P 500 ($SPY).
El $MAGS va camino de su mejor mes, a pesar de su lanzamiento hace tan solo un año. Sus siete componentes —$MSFT, $NVDA, $AAPL, $AMZN, $META, $GOOGL y $TSLA— representan más del 30% del S&P 500.
El $MAGS ha formado una posible bandera alcista en los últimos siete días. Esta es una forma saludable para que el precio asimile sus recientes ganancias tras un avance tan pronunciado. Una ruptura al alza allanaría el camino para una nueva etapa alcista. Sin embargo, si esta bandera alcista se resuelve a la baja, ¡será una señal de alerta!
En resumen: El ETF Magnificent 7 ($MAGS) ha formado una posible bandera alcista en los últimos siete días mientras asimila sus recientes ganancias. $MAGS debería cerrar al alza tras este patrón de consolidación alcista. Sin embargo, si este patrón alcista falla, probablemente lastrará el mercado en general.
De mínimos a últimos máximos relativos del ETF MAG ha subido un 35% esto no era sostenible de ninguna manera, hubiese sido extremadamente tóxico que siguiera ascendiendo sin treguas alcistas. Ahora bien claro está el tema «deuda en EEUU» como cisne negro o mejor dicho cisne gris que se ha oscurecido más porque estar el problema estaba y era conocido por el mercado. Ahora es la excusa para detener la subida de la RV USA.
Si el MACD se corta al alza sobre cero lo normal es que haya continuidad alcista, si el precio pierde aceleración alcista y la bajista de máximos; malo , la corrección tratará de tapar el último gap entre 50 y 48 dólares.