
Los bonos están enviando un mensaje de alarma pero que esta vez no afecta a la eurozona afortunadamente.
– El rendimiento del bono estadounidense a 30 años es tan alto como lo ha sido desde antes de la crisis financiera global.
– El rendimiento del bono japonés a 30 años es superior al 3% por primera vez desde 2000.
– El rendimiento del bono británico a 30 años está en el nivel más alto de 1998. Este es un territorio desconocido para muchos inversores.
– El rendimiento del bono alemán a 30 años está en el nivel 3,16% no visto desde el 2011, pero no está para nada en terreno de peligro, muy lejos aún del 5% del 2008.
EEUU ha aumentado su riesgo país/prima de riesgo la bajada de rating de Moodys que lo puedan hacer también S&P y Fitch y Trump coadyuvando con sus política arancelaria hacen del país un socio peligroso para el resto del mundo, y más para China y China tiene aún mucha deuda estadounidense en sus bodegas aunque la haya reducido en los últimos tiempos considerablemente para convertirla en Oro.
Lo mejor que puede hacer Trump es subir en una cuantía asumible por la comunidad internacional sus aranceles pongamos el 5% general y 10% para aquellos países con mayor diferencial balancitario comercial, los chinos no verían mal un 10% si con ello se entierra el hacha de guerra y se fuma la pipa de la paz Jinping y Trump en un encuentro final para cerrar el tema y limar asperezas.
Las filias y fobias de Trump las puede pagar su país que tanto ama.
Cuidado con el S&P 500: las señales que confirman la «complacencia astronómica» de Wall Street
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13380009/05/25/cuidado-con-el-sp-500-las-senales-que-confirman-la-complacencia-astronomica-de-wall-street.html