
Tras cuatro semanas consecutivas al alza, el índice del dólar estadounidense ($DXY) cayó un 1,9% esta semana, cerrando en su nivel más bajo desde marzo de 2022.
El $DXY se encamina a una racha de cuatro meses de pérdidas. Llegó a subir más del 2% este mes. Sin embargo, actualmente acumula una caída del 0,5% con cinco días de negociación restantes en mayo.
@sam_gatlin señala que el reciente repunte del dólar no fue más que una bandera bajista dentro de una tendencia bajista que comenzó a principios de este año. Si el $DXY continúa cotizando por debajo del soporte de $100, la trayectoria de menor resistencia es a la baja.
Conclusión: El dólar estadounidense ($DXY) cerró en su mínimo en tres años esta semana, al resolver a la baja desde una posible bandera bajista. Si el $DXY continúa cotizando por debajo de $100, la trayectoria de menor resistencia es a la baja.
El índice del dólar estadounidense acaba de resolver una bandera bajista típica de los libros de texto en el escote de un techo enormE
Si entre la Administración, el Tesoro y la FED no hacen una operación conjunta e incluso con la coordinación del BCE comprando dólares a saco la divisa estadounidense va a tener problemas graves hasta que no resuelva su problema de deuda. O vamos que llamen a Obama que se dio el lujo de venir a Europa a explicarnos como se gestionaba la crisis de deuda de la europeriferia. Pero claro consejos vendo que para mi no tengo, no hemos leído nada de que Obama diga esto o lo otro como solución al fuerte incremento de los tipos de interés de la deuda pública.
Este año no va a tocar subir techo de gasto y esto puede producir un fuerte seísmo allá bien entrado el verano, pero conociendo a Trump dirá si no hay subida de techo de gasto funcionarios no esenciales a casa , así le hacen el trabajo su Congreso de Representantes y no Musk con el DOGE. Suspende empleo y sueldo a miles de funcionarios públicos y se queda más ancho que pancho.