La cartera de Michael Burry

Según recoge Torres, estas son las principales posiciones de la cartera de Michael Burry. Una cartera «diversificada» en la que predominan la tecnología china, el sector salud estadounidense y el consumo global.

• ALIBABA – 16,42% del portafolio, valorado en unos 11,4 millones de euros.

Aunque ha reducido su exposición, Burry sigue confiando en el liderazgo de Alibaba en comercio electrónico y servicios en la nube en China.

• BAIDU – 13,61% de la cartera, cuyo valor actual supera los 9 millones de euros.

La apuesta de Burry en este empresa obedece al impulso de la inteligencia artificial y al negocio de la compañía en los coches autónomos, dos motores de crecimiento que considera clave.

 JD.COM – 13,43% de la cartera, cuyo valor actual supera también los 9 millones de euros.

Competidor directo de Alibaba, JD.com destaca por su robusta red logística y expansión en el comercio electrónico, elementos de gran interés para Burry.

• ESTÉE LAUDER – 9,68% de la cartera con una valoración próxima a los 7 millones de euros.

Esta compañía es una de las novedades en la cartera de Burry, quien ve en esta compañía una opción interesante para beneficiarse del auge del sector cosmético en mercados emergentes.

• MOLINA HEALTHCARE – 9,40% del portafolio, con una valoración de 6,5 millones de euros.

Con esta empresa, una de las mayores aseguradoras en Medicaid, Burry reafirma su confianza en los seguros públicos de salud en Estados Unidos.

• PINDUODUO – 9,39% de la cartera, con una valoración de 6,5 millones de euros.

Esta acción supone otra apuesta más de Burry en el sector del comercio electrónico chino, más centrado, en este caso, en el público joven.

• HCA HEALTHCARE – 5,81% de la cartera, con una valoración cercana a los 4 millonesd e euros

Otra de las inversiones recientes de Burry es HCA Healthcare, un título que demuestra su interés en el sector de la atención médica dado el envejecimiento demográfico.

 BRUKER – 5,68% del portafolio con una valoración de unos 3,9 millones de euros.

La firme apuesta de Burry por la biotecnología a través de equipos científicos de alta precisión se centra en esta compañía estadounidense.

• V.F. CORP. – 5,54% de la cartera, con una valoración que ronda los 3,8 millones de euros.

Esta empresa, propietaria de marcas icónicas como The North Face o Vans, con fuerte presencia global, es otra de las grandes posiciones de la cartera de Burry.

• MAGNERA – 4,69% del portafolio, con una valoración superior a los 3,2 millones de euros.

El décimo puesto de la cartera de Burry es para Mangera, una compañía del sector tecnológico y de comunicaciones, que refuerza su interés por sectores emergentes.

Fuente: BOLSAMANIA.COM

A Michael Burry lo apreciamos mucho como gestor por su honestidad y profesionalidad más que por su eficiencia aunque haya tenido sonados éxitos, no le quitamos méritos, pero ganancias pasadas no aseguran plusvalías futuras y seguir a gestores institucionales nunca es del todo bueno, si tomar apuntes,  coger recortes, ver en qué ha entrado y por qué pero replicarle no creemos que sea buen negocio porque sus tempos no serán los nuestros y sus intereses tampoco. Porque te apellides Buffett o Burry o Soros o Dalio no se tiene más razón que un youtuber en internet. Respeto todo pero cuidado con las pleitesías de la confianza ciega, eso de porque él lo tenga yo también porque él es un ganador nato, cuidado porque también tienen errores de bulto como todo hijo de vecino.

Tampoco sabemos donde entró, si ha promediado, si ha comprado más, no es fácil seguir al pie de la letra las operaciones de un gestor habría que tener un ojo en la SEC y otro en su empresa de gestión financiera y aún así no sería fácil.

Le tiramos nuestras rayas a su cartera en líneas generales habrá que ver donde entro porque algunas tienen muy mala pinta , que bueno si entró abajo bien pero si viene de más arriba lo tendrá complicado al menos a corto plazo:

PUBLICIDAD (google adsense)