Terror el viernes en la automoción europea

El índice automovilístico europeo cae un 3% tras la amenaza de aranceles del 50% de Trump a la UE. Los principales fabricantes cayeron el viernes a plomo tras levantarse Trump con el pie izquierdo y muy enfadado tomándola con la eurozona, obviamente los sectores más expuestos a exportaciones USA pagaron inmediatamente el pato como la automoción.

La automoción europea se detuvo en la bajista principal en el ETF del sectorial de ISHARES viniendo de los mínimos del 2022 realizados en abril. Esta bajista no se romperá hasta que Trump cambie de opinión.

El presidente Donald Trump dijo el viernes que está “recomendando un arancel directo del 50% a la Unión Europea ” después de quejarse de que las negociaciones comerciales se han estancado.

Los nuevos y elevados aranceles de importación entrarían en vigor el 1 de junio, escribió Trump en Truth Social .

La UE “ha sido muy difícil de tratar”, escribió Trump sobre el bloque de 27 naciones. ”¡Nuestras conversaciones con ellos no están llevando a nada!”

Cuando se le preguntó más tarde el viernes si estaba buscando llegar a un acuerdo con la UE en los próximos nueve días, Trump dijo que no.

“Simplemente dije que es hora de que juguemos el juego como yo sé jugarlo”, dijo durante un evento de firma de una orden ejecutiva en la Casa Blanca.

“No estoy buscando un acuerdo”, agregó Trump, quien frecuentemente elogia los aranceles como una herramienta de negociación clave y una forma de generar ingresos federales.

Quiero decir, ya tenemos el trato cerrado. Es al 50%”.

Mirad el mensaje absolutamente falso y burdo de un populista de la ultraderecha como es Trump:

«La Unión Europea, que se formó con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de tratar. Sus poderosas barreras comerciales, impuestos al IVA, sanciones corporativas ridículas, barreras comerciales no monetarias, manipulaciones monetarias, demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, y más, han generado un déficit comercial con EE. UU. de más de 250 millones de dólares al año, una cifra totalmente inaceptable. ¡Nuestras conversaciones con ellos no conducen a nada! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No hay arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. ¡Gracias por su atención a este asunto! — Presidente Donald Trump, Truth Social»

Obviamente a partir del 1 de junio y/o hasta que rectifique Trump de este comentario a medios desde luego la UE está fuera del mercado de los EEUU, no podría competir en ningún tipo de mercado sin hacer trampas legales que por supuesto las habrá. Ahora falta la reacción de Bruselas si le devuelve la pelota o le pide un pack de condiciones o capitulaciones para que su ilustrísima se digne a rebajar tan alta  carga arancelaria impuesta a nuestra área económica.

Así por encima se nos ocurre: contingentes tasados de importación (que compremos un mínimo anual de x miles de millones de dólares a su economía), cumplir con la aportación a la OTAN en base al 5% de PIB, política común en materia arancelaria respecto a China, liberar de impuestos a su multinacionales digitales,  compra de Deuda Pública americana y así lo puede dejar en el 20%.

PUBLICIDAD (google adsense)