Los inversores tienen aversión a la pequeña capitalización

Miren ustedes el  RUSSELL 2000 como índice más representativo occidental, líquido y solvente, tendría que subir un 21% para llegar a sus máximos precedentes del 2021 y 2024 donde hizo doble techo en 2475 aprox.

Si nos vamos a nuestro mercado y comparamos al Ibex con el Small Cap con dividendos observamos con nitidez que la pequeña capitalización  ha sido dejada de lado desde finales del 2023 para ir a por la grande. La pequeña capitalización lo hizo mejor desde el 2020, vamos que en año y medio los inversores prefieren valores dentro de Ibex que fuera de él.

En Renta variable USA la diferencia es mucho más bestia y más que diferencia a favor de la alta capitalización hablaríamos de una patada a la misma el SP500 va para seis años y medio sobre el Russell2000, mientras el primero está en subida libre el segundo se tiene que conformar con haber hecho un doble techo:

Ahora bien, hay una cosa que la llaman «la mano invisible del mercado» y tiene por función corregir los desmanes de las series históricas tanto al alza como a la baja y unas contra otras, todos sabemos o deberíamos saber el por qué de tanta diferencia de la alta vs baja capitalización en EEUU, pues claro, el mercado a medida que ha ido ascendiendo ha ido concentrando cada vez en menos valores llegando a un grado histórico que diríamos incluso crítico porque 10 valores han llegado a pesar un tercio del índice más importante del mundo. Y esto son deberes pendientes para la mano invisible.

Pero por el momento los hechos son los hechos señora: el SP500 sube más que el Russell2000 y corrige  menos.

PUBLICIDAD (google adsense)