
«El Banco Central Europeo (BCE) se reunirá la próxima semana para anunciar casi con toda probabilidad una nueva bajada de 25 puntos básicos (pb) los tipos de interés. Este recorte dejaría los tipos oficiales (la tasa de depósito, el más importante) en el 2%. La gran pregunta tras este movimiento es cuántas bajadas de tipos le quedan al banco central. Ya hay respuesta y no proviene de un avezado analista o de unas expectativas de mercado, sino que la respuesta la ha dado ni más ni menos que uno de los miembros más importantes del banco central, la cabeza pensante, el economista jefe Philip Lane. El irlandés ha asegurado que ya hay suelo para los tipos de interés y este se encuentra en el 1,5%. Por tanto, todo invita a pensar que, tras el recorte de junio, el BCE solo podrá ejecutar dos recortes de tipos de 25 pb más hasta llegar a este número mágico que ha quedado al descubierto.»
Por lo tanto el suelo de tipos estará en los de julio de 2011, vamos a entender que bajo este nivel si hay más bajadas será por cuestiones de desaceleración o recesión, porque sería soñar despierto que fuese por inflaciones sostenidas bajo el 2%.
Con el gasto militar previsto de 800.000 millones de euros en 2026, tendremos de nuevo una subida de la inflación, por lo que los tipos tendrán que volver a subir.
y los impuestos … te has enterado de lo de la baliza obligatoria en enero de la dgt ??’ que liquida los triangulos en España y como no los lleves fuera de españa te multan, la baliza de día no se bien porque no son como las ambulancias o policias , solo de noche .. dice que está geolocalizada , un chisme de 2 euros de coste que se vende entre 49 y 59 euros segun sitio … el fabricante obviamente tiene que pasar por caja por unidad vendida por la homologación. Ahora mulitplica por los millones de coches que hay en España.
Es una nueva tomadura de pelo.
Esta gente se lucra a costa del ciudadano para absolutamente todo.
Empobrecen a la población.
Y una vez que NOS HAN EMPOBRECIDO, entonces usan la coherencia y nos corresponden con servicios públicos de un país POBRE.