El efectivo NO es el rey

De esta manera, puedo entender que haya gente que no participe en las transacciones de criptomonedas durante el fin de semana y/o en Europa el lunes.

Me resulta más difícil con esto…

Una cantidad récord de efectivo (oficialmente 7,2 billones de dólares, la mayor cantidad hasta la fecha) se encuentra ahora en fondos del mercado monetario:


El argumento es –y lo ha sido durante varios años– que el efectivo está pagando entre un 4% y un 5% por primera vez en mucho tiempo.

Y, si bien eso puede ser cierto, como lo ha sido durante varios años, el riesgo ha sido no tener suficientes acciones.

“Es un rendimiento sin riesgo, JC…”

Me río de eso. El verdadero riesgo está justo delante de ellos, y el verdadero riesgo es no tener suficiente exposición a la renta variable.

El S&P 500 generó una rentabilidad del 24% en 2023 y del 23% en 2024. El Nasdaq se duplicó durante esos dos años.

¿Y tú obtienes el 4%?

Ay.

Cuando escucho “sin riesgos” pienso en algo demasiado bueno para ser verdad.

Conoces el viejo dicho: “Si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea”.

Todo este asunto de “sin riesgo” en los fondos del mercado monetario ha sido eso.

Ahora bien, ¿todo este dinero significa que es bueno para las acciones? Quizás. No hace daño.

Es mucho dinero que podría asignarse mucho mejor. No me parece mal.

Pero, a medida que más y más inversores, tanto particulares como instituciones, han acumulado fondos del mercado monetario, las acciones han registrado años de rendimientos récord.

Creo que es importante que como inversores entendamos lo que está pasando ahí fuera.

¿Dónde se equivoca la gente? Creo que ha sido eso. Y seguirá así.

Esta versión fugaz de “sin riesgo” es la parte que resulta demasiado arriesgada para mí.

La fila sube…

Por eso estamos comprando acciones.

JC Parets, CMT
Fundador, TrendLabs

PUBLICIDAD (google adsense)