
Es que cuando los inversores entran en aversión a un segmento de activos no hay manera, los aborrecen coticen a lo que coticen no gustan, es lo que sucede cuando somos víctimas de las modas del momento que nos ponen delante los creadores de mercado, renovables, limpias, alternativas, circulares, ESG y demás yerbas se vendían como churros en el 2020 parecía que había que tenerlas en cartera a la fuerza si no eras tonto y de bolsa no sabías ni las vocales, eran el futuro, eran lo que había que tener, eran el nuevo oro por entonces de color verde todo.
Y como vino se fue como los hechizos, se deshace el encanto el oro se convierte en plomo y desde el 2021 estos segmentos de activos han sido pateados por el bull market tanto de este lado como del otro del charco, eso si con excepciones claro como todo en la vida.
No hay más que ver que sus principales componentes por peso para darse cuenta que el ETF LYNRJ sobre energías alternativas de Lyxor/Amundi está como el Titanic:
Estos afortunadamente son las posiciones más recientes:
Y eso que la mayor parte de la inversión está concentrada en EEUU:
Objetivo de inversión
Amundi MSCI New Energy UCITS ETF Dist tiene como objetivo replicar lo más exacto posible, tanto si la tendencia es alcista como bajista, la evolución del MSCI ACWI IMI New Energy Filtered Index (el «Índice»), y minimizar el error de seguimiento entre el valor liquidativo del Subfondo y la rentabilidad del Índice. El nivel anticipado del tracking error, en condiciones de mercado normales, se indica en el folleto del Subfondo. Para obtener más información, consulte el folleto del fondo o el KID.
En fin en nuestro último comentario decíamos que cuidado porque si perdía soporte no había nada hasta mínimos del 2020, lo perdió y la razón nos las dio:
Anteriormente como veis el techo masivo que da igual que lo mismo da que sea un cabeza hombros normal o una triangulación rectangular bajista el objetivo era el mismo, mínimos del 2020.
Lo único positivo que podemos decir es que creemos que ya cumplió con su penitencia técnica, y prueba de ello es que se ha zafado de una última canalización bajista que acabó con el ETF besando la lona. Ahora si se puede entrar vamos porque entre otras cosas ya peor no imposible, pero si difícil y si cae más más compra sería, ya le tocará al segmento este de activos que le llene la marea, aunque ya os decimos que va a tardar, la agenda 2030 se la han pasado por el arco del triunfo y ahora le preguntan a Larry Fink (el de Blacrock) y se le pregunta por las ESG y lo que que contesta es «¿eseequé?» cuando el muy sinvergüenza dijo en su momento que Blackrock llegaría el momento en que no metería nada en sus portfolios para sus ETFs que no fuera E.S.G.