
Se informaron los resultados del segundo trimestre de HP , que superaron las estimaciones de ingresos de los analistas, pero no alcanzaron las ganancias ni las previsiones, en parte debido a los amplios aranceles del presidente Donald Trump . Las acciones cayeron un 15% tras el informe.
Así es como le fue a la empresa en comparación con las estimaciones de los analistas compiladas por LSEG :
Ganancias por acción: 71 centavos ajustados frente a los 80 centavos esperados
Ingresos: 13.220 millones de dólares frente a los 13.140 millones de dólares previstosLos ingresos del trimestre aumentaron un 3,3% respecto a los 12.800 millones de dólares del mismo período del año anterior. HP reportó una utilidad neta de 406 millones de dólares, o 42 centavos por acción, inferior a los 607 millones de dólares, o 61 centavos por acción, del año anterior.
Para el tercer trimestre, HP anunció que espera reportar ganancias ajustadas de entre 68 y 80 centavos por acción, lo que no alcanza la estimación promedio de los analistas de 90 centavos, según LSEG. Las ganancias ajustadas para el año completo se situarán entre 3 y 3,30 dólares por acción, mientras que los analistas esperaban 3,49 dólares por acción.
HP dijo que su perspectiva “refleja el costo adicional impulsado por los aranceles estadounidenses actuales”, así como las mitigaciones asociadas.
“Si bien los resultados del trimestre se vieron afectados por un entorno regulatorio dinámico, respondimos rápidamente para acelerar la expansión de nuestra red de fabricación y reducir aún más nuestra estructura de costos”, dijo el CEO de HP, Enrique Lores, en un comunicado.
Lores dijo a Steve Kovach de CNBC que HP ha aumentado la producción en Vietnam, Tailandia, India, México y los EE. UU. Para fines de junio, Lores dijo que la compañía espera que casi todos sus productos vendidos en América del Norte se fabriquen fuera de China.
“Con nuestras acciones esperamos mitigar por completo el aumento de los costos relacionados con el comercio para el cuarto trimestre”, dijo Lores en la entrevista.
Tortazo de la acción que caía sobre un 13% a la media hora de abrir los mercados de futuro, si se cumple la proyección del afterhours la acción va a mínimos anuales y mejor que se sujete ahí porque si no la espera la alcista del 2016 y lo que es peor aún los 13 dólares si lo que está haciendo es ejecutando un batman. Bajo 25 usd nada bueno le va a suceder a HP. Todo apunta que lo que ha realizado tras los mínimos de abril ha sido un rebote técnico a la línea polar sobre 27 dólares de los máximos de 2018 y luego soporte tras el techo de los 40 dólares. Fea muy fea.