
Nos referimos a la noticia de esta madrugada hora española donde un tribunal federal cancela los aranceles de Trump, esperábamos mucha más alegría más fuera que dentro de los EEUU en cuanto a renta variable, así están los futuros a media sesión, los chinos cerraron mixtos, ahora bien, el presidente americano puede salvar aún los aranceles.
El Tribunal de Comercio Internacional estadounidense ha mandado paralizar los aranceles del 30% sobre el gigante asiático, los gravámenes del 25% sobre algunos bienes procedentes de México y Canadá, además de los aranceles globales del 10%. Estos últimos se estaban aplicando, por ejemplo, a los productos de la Unión Europea. También se pondrían en duda las bases del acuerdo comercial que Trump alcanzó con el Reino Unido a principios de mayo. Los aranceles no afectados por esta decisión son los aprobados contra el acero y el aluminio (del 25% y vigentes desde el 12 de marzo) y contra los automóviles y sus piezas (también del 25% y vigentes desde el 3 de abril y el 3 de mayo, respectivamente).
«Todo el sistema de aranceles del Día de la Liberación y otros aranceles de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA) es ilegal y está prohibido por una orden judicial permanente», recoge el escrito, que también lo considera «inconstitucional» al eludir su paso por el Congreso.
Si se confirma el fallo, el gobierno estadounidense podría verse obligado a reembolsar los aranceles recaudados en virtud de estos preceptos, que ascienden a unos 13.700 millones de dólares hasta el 30 de abril, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU.
Trump ha recurrido y cuidado porque él es un autócrata y con la misma «pasa de la justicia» porque la justicia es él, además podría buscar limbos o huecos legales para imponer arbitrariamente aranceles sectorialmente en detrimento de los generales que le deniega la justicia.
No parece que la decisión judicial vaya a tener un real impacto ni mucho recorrido:
«Trump tiene margen para neutralizar el bloqueo judicial a sus aranceles con la Ley de Comercio de EEUU»
https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trump-margen-neutralizar-bloqueo-judicial-aranceles-5716935/
«Según Goldman Sachs, la Casa Blanca puede esgrimir los puntos de la norma que aluden a razones de seguridad nacional, a una crisis de balanza de pagos, o incluso, a prácticas comerciales extranjeras «injustas»
(…)»Entre las alternativas sobre la mesa estaría el uso de los gravámenes de la Sección 232 de la Ley de Comercio, que se refiere a los gravámenes del 25% a las importaciones de acero, aluminio y automóviles por motivos de seguridad nacional. »
(…)»Trump tiene, sin embargo, más opciones para imponer los impuestos al comercio. Podría aplicar gravámenes de hasta el 15% durante 150 días tirando de la Sección 122 de la citada ley, que permite al Presidente imponer aranceles generalizados del 15% a todas las importaciones en caso de una llamada crisis de balanza de pagos, o incluso iniciar investigaciones bajo la Sección 301. Esta última permite a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) tomar medidas contra prácticas comerciales extranjeras que sean consideradas injustas, discriminatorias o no razonables, y que puedan afectar el comercio estadounidense, si bien su implementación tardaría más.»
Se está desinflando si …. Trump buscará la vuelta a la ley y según parece tiene potestades sino generales si sectoriales pues irá sector a sector machacando al mundo … es como ir a otra provincia por carretera secundaria. Me mosqueó mucho que Europa no abriese con un chispum alcista y la bolsa china cerrase mixta cuando para ellos lo propio era subir de un 5% para arriba … pero me parece que saben más de leyes americanas que nosotros jajajajaja
Tribunal federal suspende fallo que bloqueaba aranceles globales de Trump
https://es.investing.com/news/stock-market-news/tribunal-federal-suspende-fallo-que-bloqueaba-aranceles-globales-de-trump-3163828
Pues será eso lo que ha enfriado la supuesta subida ..