
Si hay un sector pisoteado por el bull market es el renovable lo hemos dicho muchas veces y si hay valores en concreto en el mercado español obviamente Solaria y Acciona Renovables.
Obviamos mirar más atrás del 2025 porque veríamos más un tobogán que una gráfica por el que ha bajado su cotización creemos que más por venderlas es por no comprarlas , se instauró hace años una aversión al riesgo difícil de entender y desde máximos del arranque del 2021 no han levantado cabeza y estamos casi a mediados del 2025.
No le llena la marea a estos valores españoles ni tampoco a otros internacionales por ejemplo la danesa Vestas empresa barómetro del sector. Lo de la agenda 2030 ya hemos dicho que es papel mojado hasta que los creadores de mercado lo vuelvan a poner de moda.
La luz que recibimos en nuestros hogares no es cara, es abusiva ya que su generación actualmente tiene bastante carga renovable y los recibos no serán tan caros como cuando la crisis del gas natural pero distan mucho de los que teníamos antes de la entrada del ejecutivo socialista al gobierno. Es decir que proporcionalmente tendríamos que pagar mucho menos de lo que estamos pagando, resultado las grandes Eléctricas Iberdrola, Endesa, Naturgy se llenan los bolsillos por el dinero llovido del cielo y a más dinero el IVA luce más para las arcas del estado.
Pero a las generadoras de renovables parece que no les llega el dinero a excepción de Grenergy que está en subida libre y es la excepción que confirma la regla.
Hoy Solaria sube más de un 6% y un 4% Acciona renovables, catalizadores aparte del plan estratégico de Grenergy que ha excitado a sus inversores subiendo más todavía (3.7%)
- UBS que dice que la demanda de centros de datos y los sistemas de almacenamiento de energía de baterías.
- UBS dice que venderán activos con beneficios extraordinarios
- UBS dice que son de los valores del IBEX descolgados de su tendencia dado que la del selectivo es fuertemente alcista y la de los valores renovables del 5% y 7% negativo.
- UBS dice detectar cierre de posiciones cortas en Solaria y que en Acciona Renovables solo hay una mano fuerte a la contra Blackrock con 1.51%
- UBS dice que precio objetivo 9.55 euros , para nosotros ni el 61,8% desde su último toque en la EMA 200.
Técnicamente en SOLARIA nosotros vemos en solaria una gran y extendida divergencia alcista desde mínimos de noviembre y rebote hasta ahora era ninguno o simplemente chispazos alcistas infructuosos. Con el chispazo de hoy pues nosotros creemos el objetivo primero a cubrir sería atacar la EMA 200 y máximos precedentes que vienen cayendo por el mismo nivel de precio 8,4 euros a día de la fecha. Si puede bien , rumbo a 10 euros que es el 61,8% de la bajada de octubre a abril.
A ACCIONA RENOVABLES le vemos mayor empuje y atractivo que a Solaria, supera la bajista del máximo que hizo en su último topado con la EMA 20 y supera la misma, es decir lleva más camino adelantado que Solaria. La divergencia alcista es de mayor prolongación temporal entre sus últimos mínimos de marzo 2024 abril 2025, una divergencia alcista de un año podría ser una magnífica carga de combustible para poder seguir recuperando de entrada ya supera los mínimos del año pasado.
Vamos a subirle el precio objetivo de 21 euros resistencia del anterior rango de precio perdido. Luego ya lo revisaremos.
Conclusión: a estos precios la ecuación rentabilidad riesgo de las dos renovables españolas pese a estar como están tanto mercantilmente como sectorialmente, técnica como fundamentalmente es favorable a compras no solo especulativas sino de un plazo más laxo.