
Constellation Energy se dispara un 12% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street después de firmar un acuerdo de energía nuclear con Meta, en medio del auge de la inteligencia artificial (IA).
Esta alianza permitirá mantener uno de los reactores de la empresa en Illinois en funcionamiento durante 20 años, y se convierte en el primer acuerdo de este tipo para la tecnológica, a medida que las compañías buscan asegurar el suministro eléctrico ante la creciente demanda de los centros de datos.
Así, partir de junio de 2027, Meta comprará aproximadamente 1,1 gigavatios de energía del Centro de Energía Limpia Clinton de Constellation en Illinois. La planta no alimentará directamente los centros de datos de la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, sino que seguirá proporcionando energía a la red regional, al tiempo que contribuirá al objetivo del gigante tecnológico de obtener electricidad 100% limpia.
Vaya vaya … el otro día nos enteramos de la existencia de esta empresa (Constellation Energy) porque Warren Buffett había aumentado su posición en ella y ahora salta a las portadas de la prensa salmón por su alianza con Meta. Algo sabría tito Warren porque ya es causalidad ya.
En 2008, Warren Buffett, a través de MidAmerican Energy, adquirió Constellation Energy por 4.700 millones de dólares. Posteriormente, Berkshire Hathaway, el holding de Buffett, vendió su participación en Constellation Energy Group, según Reuters. Más recientemente, Berkshire Hathaway ha duplicado su participación en Constellation Brands, una empresa diferente con marcas de bebidas, según MarketScreener España
Hoy va a abrir en máximos históricos porque sube en el premarket un 12.2%
La nuclear como fuente de energía para la IA va a traer cola , eso ya deja la agenda 2030 vista para sentencia de muerte o cadena perpetua porque dirán que par el 2050 si que si que todo limpio y renovable cual típica patada hacia delante para no hacer absolutamente nada a corto y luego ya veremos.
Vamos a tener que retractarnos como los alemanes los primeros en desmantelar las nucleares y ahora las van a fabricar otra vez, China, EEUU y Francia están aumentando las suyas. Y España quiere cerrar las que tiene. Igual Europa nos compran minas viejas para almacenar residuos si es que las hipérboles son así. Podríamos ser un país sin nucleares pero ser potencia en cementerios de esta energía.