
Los tipos a la baja perjudica al bancario porque básicamente les hace ganar menos aunque haya una brecha brutal entre el coste oficial del dinero al bancario y el real de sus clientes, que el dinero que se presta para el consumo con carácter general esté al 18% no sea un escándalo social es porque tenemos lo que tenemos, una sociedad que lo traga todo como un cubo de basura, pero claro el préstamo hipotecario si se verá afectado a la baja para mejora del cliente y detrimento de la entidad. Así que el dinero para llegar a final de mes para mucha gente seguirá costando lo mismo aunque bajen tipos, ya luego cada uno que negocie con su banco una mejora en virtud de score como cliente del mismo.
Cinco hoy de los 11 que más pierden en el IBEX son bancos, Bankinter también pierde pero menos. A los tres grandes se les nota más que a los tres pequeños como es obvio por simple volumen operativo.
La verdadera mala noticia es la divergencia bajista que hace el bancario español como índice sectorial, aviso en toda regla que los últimos máximos han podido ser más falsos que euros de madera. Y ya sabéis lo que pasa si la banca no va el Ibex no va Europa no va. Porque claro al resto de la banca europea igual de mal le viene que el BCE baje tipos.