Bulgaria ya es nuevo miembro de la eurozona

Bulgaria obtuvo el miércoles luz verde para unirse a la zona euro, lo que significa que el bloque podría crecer pronto de 20 a 21 miembros.

Un informe del Banco Central Europeo evaluó que el país cumple los requisitos para adoptar la moneda única a partir del próximo año.

 «Esta evaluación positiva de la convergencia allana el camino para que Bulgaria introduzca el euro a partir del 1 de enero de 2026 y se convierta en el 21.º Estado miembro de la UE en unirse a la zona del euro», dijo Philip Lane, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, en un comunicado de prensa.

Esto marca un cambio respecto al informe del año pasado, que concluyó que Sofía no cumplía los llamados criterios de convergencia para adoptar la moneda debido a que la tasa de inflación del país era demasiado alta.

Uno de los obstáculos a superar fue la inflación. El índice de precios al consumo armonizado de Bulgaria, comparable entre países europeos, se situó en el 2,8 % en abril, según la agencia de estadística Eurostat .

La estabilidad de precios es solo uno de los requisitos que un país debe cumplir para unirse a la eurozona y, por ende, al Banco Central Europeo. Otros requisitos incluyen limitaciones al tamaño del déficit público y la ratio de deuda de un país, su tipo de interés nominal medio a largo plazo y la estabilidad del tipo de cambio.

También existe un requisito legal que cubre la independencia del banco central.

Bulgaria se unió a la Unión Europea en 2007 y en ese momento se comprometió a unirse también a la zona euro y a renunciar al lev búlgaro como moneda oficial.

Un euro equivale a 1,96 lev, un tipo de cambio establecido cuando Bulgaria pasó a formar parte del organismo que ancla las monedas.

En Bulgaria existen opiniones encontradas sobre la adhesión al euro. Una encuesta publicada el año pasado por la UE indicó que el 49 % de la población estaba a favor de formar parte del bloque euro. La opinión política también está dividida: varios partidos nacionalistas y el presidente del país se oponen, mientras que el primer ministro Rosen Zhelyazkov la apoya.

Hemos ido a ver su selectivo nacional y nos encontramos con un índice n subida libre cotizando a 1005 y para nosotros con objetivo 1050, aunque no le costó mucho volver y superar sus niveles precovid si le costó  unos sexenio volver a su techo.

PUBLICIDAD (google adsense)