Microsoft y la carrera de la IA

¿Quién será el número 1?
Cuando escucho a la gente hablar sobre qué empresas tienen potencial para ser las más grandes del mundo en el futuro, las respuestas más comunes son Tesla, Nvidia y, ocasionalmente, Apple . Mi pregunta es: ¿por qué no Microsoft? Ya son líderes en IA en algunas métricas y están ampliando discretamente su foso de mercado en IA. A día de hoy, 31 de mayo de 2025, Microsoft es la empresa más grande del mundo y tiene una gran oportunidad no solo de mantener, sino también de ampliar este liderazgo en los próximos años.

 
La estrategia de inteligencia artificial de Microsoft
Creo que Microsoft es la empresa más adecuada para una integración sencilla de la IA, gracias a sus productos y servicios como Office 365, Microsoft Teams, Windows, GitHub Co-Pilot y Azure , que actualmente es la segunda plataforma en la nube más grande, después de Amazon AWS . Tienen la oportunidad de implementar la IA donde la gente ya trabaja y crea , y no solo perseguir titulares sobre IA como muchas otras empresas. Además, están estrechamente vinculados con Open AI , que, en mi opinión, tiene el potencial de ser una de las empresas más importantes de la historia de Estados Unidos.

Nichos
Muchos de los sistemas de Microsoft ya están integrados en casi todas las empresas de la lista Fortune 500. Esto les facilita enormemente ofrecer nuevos productos a sus clientes, gracias a su amplia cuota de mercado y a su prestigio en el sector. Su último informe de resultados lo demuestra, ya que los inversores, desconcertados , se dieron cuenta de que Microsoft estaba haciendo mucho más de lo que se creía. Las acciones subieron más del 10 % durante la siguiente jornada bursátil (intradía), la segunda mayor ganancia diaria en su historia.
 
Los gráficos


Microsoft se encuentra actualmente más cerca (en porcentaje) entre los Mag 7 de sus máximos históricos anteriores, después de haber sido “dinero muerto” durante más de un año.


Este es un ciclo de más de 20 años en relación con el sector tecnológico. Un avance aquí podría consolidar oficialmente el liderazgo de Microsoft en tecnología. Resulta bastante irónico, en mi opinión, ya que muchos ya consideran a Microsoft un líder tecnológico. (Y lo es).


Esta es una base de más de 20 años en relación con sus pares en la industria del software. Esta relación encontró resistencia en los mismos niveles que en 2002 (para quienes no creen en la polaridad entre los gráficos de relaciones). Creo que, con el tiempo, Microsoft superará a las acciones de software.


Si vemos que Microsoft empieza a lanzar su propio hardware y dispositivos de consumo con inteligencia artificial, Apple podría tener problemas.

Conclusión
Aunque parezca una locura, Microsoft es una empresa «dormida» si pensamos en la futura mayor empresa del mundo. Creo que están bien posicionados no solo para seguir siendo los más grandes, sino también para ampliar su liderazgo en los próximos años. A menudo se oye cómo Nvidia vende «picos y palas» al comparar la IA con la fiebre del oro. Si bien esto es cierto, Microsoft vende el terreno y los mapas. Es decir, ofrece las plataformas, los servicios y los canales que todos usan para construir, gestionar y, en última instancia, beneficiarse de la IA. ¿Qué opinan? El puesto de futura mayor empresa del mundo será una batalla muy interesante, y estoy deseando ver qué sucede. No duden en contactarme y compartir su opinión. ¡Gracias por leer y bendiciones a todos!

Artículo de Jackson Donovan

Información al margen

Microsoft recorta más empleos en medio del auge de la IA

Microsoft ha anunciado un nuevo recorte de más de 300 puestos de trabajo como parte de sus esfuerzos para adaptarse a los cambios que está generando la inteligencia artificial en el mercado tecnológico. Estos despidos se suman a los realizados en mayo, cuando la empresa redujo su plantilla global en un 3%, afectando a aproximadamente 6.000 empleados en distintas regiones y niveles.

La empresa, al igual que otras grandes tecnológicas como Meta, está enfocándose en herramientas de desarrollo asistidas por IA con el objetivo de optimizar procesos y reducir costes operativos. Esta transición está modificando el perfil de talento que buscan las compañías, con una creciente demanda de especialistas en inteligencia artificial.

Aunque en este anuncio no se detallaron los roles afectados, recortes anteriores estuvieron centrados en puestos relacionados con la ingeniería de software, lo que demuestra cómo las grandes compañías están reorganizando sus equipos para alinearse con las nuevas prioridades del sector.

PUBLICIDAD (google adsense)