
Mirad que preciosidad chartista este índice referencial estadounidense de la pequeña capitalización. Ayer cerró justo en la bajista de máximos, en la EMA 200, en la AVWAP (linea azul) y en la clavicular de una figura de impulso en cabeza hombros invertidos. Objetivo vuelta a máximos si canta claro.
Si da el cante lo contrario un señal de abandono del índice que ahora mismo está a un 17,2% de su techo mientras el SP500 solo está a un 2.9%, un diferencial que creemos exagerado, los inversores tiene que volver a tener apetito por la pequeña capitalización dado que la mega-capitalización está muy saturada.
Como no haya acuerdo arancelario entre EEUU y China y malo al que se llegue con la UE los americanos van a tener que seleccionar muy bien donde se meten y la exposición al exterior de las empresas en las que inviertan, habrá sectores paria de la noche a la mañana con independencia de si son blue-chips sus componentes o chicharros.
Trump tendrá que cerrar los convenios, el mercado descuenta que negocia a lo tipo zoco pedir una brutalidad para luego dejarlo a menos de la mitad pero claro conseguirá más de lo que tenía, por lo tanto lo venderá como un éxito de su gestión y con razón oiga cada uno usa sus técnicas de negociación, Trump no es político ni economista pero si un empresario y sabe jugar porque al fin y al cabo estamos hablando de hacer negocios ¿o no?, China y la UE se remiten al tu me subes yo te subo igual, pero eso es perder el mercado americano para distintos subsectores e incluso sectores completos.
En fin que el RUSSELL 2000 está en un momento crucial …. si rompe arroba comprar , si se gira la baja cortos los perfiles más profesionalizados que operen en el corto plazo con total soltura y consistencia en derivados. Se puede entrar al Russell por contado a través de ETFs incluso de forma inversa también pero claro se depende de la oferta del broker que se tenga.