¿Y si el negocio bursátil deja de ser y estar EEUU?

Obviamente lo comentamos a nivel de inversión, a nivel especulación sería estúpido no participar en los mercados americanos siempre y en primer lugar sea cual sea el activo.

Tras 17 años sin avanzar más parado que el caballo del malo el ETF EFA de Ishares  finalmente está despegando. Se trata de los mercados desarrollados, excluyendo Norteamérica. Japón, Reino Unido y Francia representan casi el 50 %. Sector financiero e industrial, más del 40 %.

La RV GLOBAL viene reduciendo su descorrelación o brecha bajista frente a la RV EEUU y esto podría y debería producirse aún más y más rápido en los próximos años digamos que a medio plazo.

Teniendo en cuenta la madurez del ciclo económico estadounidense y entendiendo que por corrección se puede producir una consolidación en lateral, el resto del mundo podría desarrollar tramos alcistas más importantes y relevantes que los vistos hasta ahora, hemos ido mucho tiempo a rebufo de la RV USA la mano invisible del mercado gusta de compensaciones de este tipo.

Ahora mismo en el gráfico del ETF a largo plazo vemos una clara tendencia alcista pero los nuevos máximos que viene haciendo no duran en el tiempo mientras que en la RV USA , en el SPY ETF que se indexa al SP500 lleva en subida libre desde el 2013, eso es lo que has dejado atrás al resto del mundo en materia bursátil.

Ahora mismo el ETF EFA en USD está en una triangulación expansiva veremos si luego se torna en simétrica convirtiéndose en diamante  y dar por concluida la subida o se fuga al alza por encima de lo previsto.

 

Comparando al ETF EFA con el SPY , la conclusión es que la «mano invisible» ya tiene que ponerse a trabajar muy duro para al menos reducir tanto diferencial negativo del EFA o positivo del SPY, fijaos en la curiosidad entre 2003 y 2014 el EFA superaba o igualaba la evolución del SPY, a mediados del 2014  ya en subida libre desde el 2013 el SPY se disparó mientras el EFA se quedó en prácticamente lateral:

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)