El BCE cumple la previsión y recorta los tipos un 0,25%, hasta el 2%.

A las 14.25 horas aprox. en bolsas de la eurozona se impone el verde pero sin alaracas:

Euro también sube frente al dólar

Del directo de Bolsamania.com :

  • El BCE refuerza la idea de que decidirá sobre los tipos en cada reunión, sin una senda determinada, debido a la elevad incertidumbre.»Especialmente en el contexto actual de excepcional incertidumbre, aplicará un enfoque dependiente de los datos, en el que las decisiones se adoptan en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria», ha señalado en su comunicado.
  • «La inflación se sitúa actualmente en torno al objetivo del Consejo de Gobierno del 2% a medio plazo. En el escenario de referencia de las últimas proyecciones de los expertos del Eurosistema, se estima que la inflación general se situará en promedio en el 2,0% en 2025, el 1,6% en 2026 y el 2,0% en 2027″, ha explicado el BCE.»Las revisiones a la baja», ha añadido la entidad, «en comparación con las proyecciones de marzo, de 0,3 puntos porcentuales para 2025 y 2026, reflejan principalmente unos supuestos más bajos referidos a los precios energéticos y una apreciación del euro. De acuerdo con estas proyecciones, la inflación, excluidos la energía y los alimentos, se situará en promedio en el 2,4% en 2025 y el 1,9% en 2026 y en 2027, prácticamente sin variación desde marzo».
  • «Los expertos consideran que el crecimiento del PIB real será, en promedio, del 0,9% en 2025, el 1,1% en 2026 y el 1,3% en 2027. El mantenimiento de la proyección de crecimiento para 2025 refleja un primer trimestre más vigoroso de lo esperado, junto con unas perspectivas más débiles para el resto del año», ha señalado el BCE.

    En este sentido, ha precisado que, «aunque se espera que la incertidumbre sobre las políticas comerciales afecte a la inversión empresarial y a las exportaciones, especialmente a corto plazo, el aumento de la inversión pública en defensa e infraestructuras respaldará progresivamente el crecimiento a medio plazo».

    Además, el BCE ha señalado que «un aumento de las rentas reales y un mercado de trabajo sólido permitirán a los hogares gastar más, lo que, unido a unas condiciones de financiación más favorables, debería reforzar la capacidad de resistencia de la economía frente a las perturbaciones mundiales».

  • El BCE elabora varios escenarios en función del resultado de las negociaciones con EEUU
  • El BCE confía en que la inflación subyacente se estabilizará en torno al 2%
  • El BCE reitera que «no se compromete de antemano con ninguna senda concreta sobre tipos»

Lectura de bolsas: bastante neutral por no decir totalmente  indiferente, han seguido como estaban.

Lectura de futuros de bonos: también neutral lo de bajar tipos de interés y subir futuros bonos pues si pica pero pica poco.

Mañana si creemos que el dato de paro USA  si mueve mercado.

PUBLICIDAD (google adsense)