
«La tecnológica estadounidense Broadcom cae un 4% en el ‘premarket’ de Wall Street tras publicar anoche unos resultados que parecen no haber convencido al mercado. Los analistas de Bankinter explican que, aunque las cuentas del segundo trimestre fiscal han sido mejores de lo esperado, las guías para el próximo trimestre han decepcionado ligeramente en márgenes.»
«Broadcom además ha anunciado guías para el próximo trimestre que quedan por encima de lo esperado en ingresos, pero por debajo en márgenes: ingresos de 15.800 millones de dólares (frente a 15.717 millones esperado por el consenso) y margen EBITDA del 66% (frente al 66,7% esperado por el consenso).
«Los resultados fueron positivos, si bien la relativa debilidad de las guías de margen EBITDA hicieron que la acción en el mercado fuera de horas cayera 4%. Tras acumular subidas del +15% en las últimas dos semanas, el mercado ha sido especialmente exigente con las cifras y la pequeña decepción en margen ha sido suficiente para provocar la reacción negativa en el ‘after market'», escriben los expertos de Bankinter.
En todo caso, el banco sigue considerando que Broadcom es uno de los valores del sector que mejor posicionado está para beneficiarse del futuro crecimiento de la inteligencia artificial. La compañía está incluida en su cartera temática de semiconductores.»
El 25 de marzo por el lado técnico os comentábamos que había apoyado en zona crítica EMA 200/directriz alcista y resistencia de máximos precedentes al último techo realizado y que si funcionaba iba de vuelta a 250 dólares con intenciones de buscar más máximos históricos.
«Técnicamente su comportamiento alcista lo ha venido manifestando de forma fehaciente en cómo ha cabalgado sobre la alcista de octubre del 2023 y cuando esta falló ahí estaba la EMA 200 para recoger papel como mandan los cánones.
En el segundo semestre del año pasado hizo una resistencia sobre los 185 dólares que rompió de una forma brutal con un tremendo gap alcista que reventó a todo corto que cogió por delante y por supuesto no dejó entrar a nadie vamos cubriendo su objetivo figura, finalizando el año pasado hacía tope histórico en los 250 dólares, ayer cerró en 191 usd.
Ahora está muy bonita por su último apoyo, tapó el gap y entre la directriz alcista del 2023 y la EMA 200 han hecho entrar dinero a la acción tras una fuerte corrección en coherencia con el mercado. Desde los máximos de febrero un 25%. Creemos que suficiente castigo es y señal de compra su apoyo técnico como comentamos y hasta aquí podemos leer» fuente: invertiryespecular.com 25 de marzo.
Lamentablemente acertamos a medias, porque si el precio se fue arriba como preveíamos pero no esperábamos para nada la bajada de 185 a 140 dólares previo y eso fue una bajada a los primeros máximos del 2024, entramos en 190 usd y nos comimos la caídita de Roma pero seguimos dentro y los resultados pese a las guía nos dieron la razón también por el lado fundamental.