ElEconomista.es : cinco candidatos al colapso de la deuda global

ELECONOMISTA.ES «La deuda pública ha sido históricamente una herramienta esencial de política económica (aumenta a través de déficits para estimular la economía y se reduce en épocas de bonanza), pero su acumulación descontrolada puede convertirse en una bomba de relojería, especialmente cuando afecta a países con un papel determinante en la economía global. Sin embargo, recientemente la elevada carga y eventos de tensión en el mercado han hecho preguntarse hasta qué punto pueden ser sostenibles los niveles actuales. La duda es dónde es más preocupante esta situación y en qué lugar puede emerger la próxima ‘crisis’. El problema de realizar un vaticinio certero es que los candidatos son muchos y no paran de llamar a la puerta. En este contexto, países como Italia, España, Francia, Estados Unidos o Japón se perfilan como focos de riesgo potencial, no solo por el volumen de deuda, sino por su peso en la estabilidad financiera internacional.

Estados Unidos, con una deuda del 120,8% del PIB, representa el mayor riesgo global por el simple hecho de que su moneda, el dólar, es el principal activo de reserva del mundo. Su deuda supera los 34 billones de dólares, y el ritmo de emisión es vertiginoso. Aunque se beneficia de una demanda estructural por su deuda soberana, el aumento de los tipos de interés y la fragmentación geopolítica podrían socavar esa confianza. Como han advertido economistas como Carmen Reinhart o Kenneth Rogoff, una deuda elevada en economías avanzadas puede ser sostenible hasta que deja de serlo, y cualquier disrupción en el mercado de bonos del Tesoro podría desencadenar una crisis sistémica global.»

Para la fuente que citamos hay cinco candidatos al colapso de la deuda global ; y  está Japón , EEUU y tres países de la eurozona Francia, Italia y;  España.

El problema de EEUU no es su endeudamiento actual

Sino el que se lo proyecta para el 2050, sin ir más lejos Trump quiere aumentarlo para llevar a cabo su política económica en 2.4 billones de dólares

Nosotros lo tenemos muy claro, la deuda pública es una bomba con su reloj corriendo, afortunadamente no es un problema muy importante y muy urgente porque los mercados están viviendo un bullish con la RV GLOBAL en zona de máximos en su generalidad. Cuando acabe la tendencia alcista el endeudamiento va a estallar, los gobiernos van querer parar la hemorragia con impuestos a la población más la reducción drástica y dramática de su estado del bienestar al punto que van a tocar hasta las pensiones que se estén pagando en un momento dado y las nuevas pagarlas por mucho menos importe que proporcional al actual.

En países como España la sanidad dejará de ser universal (y pseudo-gratuita) pasando a aplicar co-pagos. LLegaremos a un punto donde si un tribunal médico no decide que no se es apto para trabajar se trabajará, la pensión será un derecho pero no una obligación para la administración  a fecha fija y para todos. La seguridad social querrá quitarse el muerto de encima y tratará de fomentar o transitar hacia el modelo estadounidense donde cada trabajador se paga su seguro médico que pueda pagarse. En ese momento sabremos el tesoro que hemos perdidos por la gestión de políticos incompetentes, parásitos y corruptos del partido que sean.

A la baby boom les van a dar el palo de aumentar el derecho a la pensión a los 70 a los nacidos con posterioridad a 1965, las pensiones van a seguir subiendo y subiendo y absorbiendo cada vez más porcentajes de los presupuestos generales comiéndose el dinero para otras partidas, así que no quedará otro que ir poniendo trampas a los trabajadores para ponerle la pensión más difícil y más barata, el problema va a residir en si las nuevas generaciones traguen, porque para ellos no habrá pensiones públicas pero si tendrán que contribuir para los que las van a cobrar, y eso es una estafa social, no tiene otro nombre porque las pensiones se basan en un burdo esquema Ponzi, y este tipo de estrategia siempre acaba saltando por los aires porque llegará un momento en que los jóvenes que pagan a los viejos dirán que si para ellos no habrá lo mismo no van a mantenerlos.

Se espera que para finales de 2025, la hucha de las pensiones alcance los 14.000 millones de euros.  El gasto total en pensiones en España asciende a 13.455 millones de euros mensuales. Si, En españa la hucha de las pensiones da para pagar un mes y hay expertos que dicen que incluso menos. Cómo se pagan los otros 11 meses, fácil con cargo a deuda y el que venga detrás que arree con impuestos y con menos coberturas socio-sanitarias públicas. Y ajo y agua.

Este problema lo tiene Europa porque envejece a una velocidad uniformemente acelerada mientras que la natalidad hace lo contrario decrecer de forma uniformemente acelerada. Conclusión: colapso.

¿Solución la inmigración? la actual de primera generación no porque estos son consumidores netos no aportadores netos, sus hijos y los hijos de estos ya veremos si están dispuestos a pagar las pensiones de los europeos cuando ellos estén totalmente integrados en nuestra sociedad occidental, porque claro ellos también llegarán al poder político y mirarán para los suyos.

PUBLICIDAD (google adsense)

1 comentario

  1. Buenas tardes,
    Si la administración hace lo que estás diciendo, tendremos que comernos la administración. Son 5 millones de glotones muy calóricos de los que sobran 4, que nos darían para varios años de despensa llena. Con el dinero ahorrado esos años restableceremos el estado de bienestar, pero ya solo con un millón en la administración, y nada de glotones: alimentación equilibrada.
    Saludos,

Los comentarios están cerrados.