Datos macro chinos decepcionantes que no impactan en su mercados bursátiles

En concepto de IPC deflacta tanto en el mes como en el interanual, las  exportaciones al exterior  caen casi a la mitad  y las importaciones ya es que no importa porque están en terreno negativo, datos muy por debajo de lo esperado.

Sin en cambio las bolsas chinas  no encajaron el supuesto golpe de tales datos siéndole totalmente indiferente, ahora bien cuidado, hoy se empieza otra ronda de negociación de aranceles con EEUU y estos datos la próxima vez que se emitan si pueden ser una alerta roja si Trump no les concede unos tipos generales y particulares aceptables porque todo apunta a que Trump quiere a los chinos fuera del mercado americano aunque sufra su industría, economía y consumidores daños colaterales. Si la reunión falla ya podríamos hablar de una guerra oficial entre EEUU y CHINA sin pegarse tiros unos a otros.

Veremos si luego Trump se atreve a imponer a la UE «si quiere vender en EEUU» una condición resolutoria bajo la cual se comprometa a sobre-arancelar como EEUU a todo lo que les exporte China, porque claro, cerrarles la puerta de EEUU y dejarle abierta la de UE , LATAM, CANADA , UK  y AUSTRALIA sería pegarse un tiro en los piés porque el 15% que pierde de vender en USA lo distribuiría rápidamente entre el resto de áreas geoeconómicas incluso a mejores precios. Para muestra un botón, la compra de centenares de AIRBUS por la negativa de la administración EEUU a venderles un modelo de Boeing.

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)