Telefónica no está interesada en Vodafone (España) pero si puede comprarla la compra claro

Marc Murtra, presidente de Telefónica, calificó ayer de «especulación» la información de la prensa que alude a la contratación de una consultora para estudiar la compra de Vodafone España. En un acto organizado por el Grupo Correo, en Bilbao, el primer ejecutivo de la teleco señaló que su compañía «nunca comenta ni deja de comentar operaciones». Sin embargo, Murtra dejó abierta todas las opciones al confesar la estrategia de negar las operaciones de su interés «para evitar que la contraparte suba el precio».

En cualquier caso, según ha podido saber este periódico, Telefónica trabaja sin prisa ni pausa para crecer en suelo español, aunque cualquier movimiento estará condicionado a controlar la deuda del grupo y a frenar el ímpetu comercial de Digi, potencial beneficiario de los posibles remedios vinculados a eventuales procesos de consolidación. El riesgo de reforzar artificialmente al cuarto operador es evidente. De hecho, todo apunta a que la compañía de bajo precio disfrutaría de concesiones regulatorias con la unión de Telefónica y Vodafone, segunda y tercera referencia respectivamente del mercado en el ránking de clientes. Los asesores que trabajan en la operación, AZ Capital entre ellos, deberán despejar todas las ecuaciones.

Seguir leyendo en la fuente 

En nuestra opinión la «supuesta»  operación corporativa con perspectiva de plazo le favorece a Telefónica y perjudicaría a Vodafone porque la sacaría del mercado español, ahora bien habría que valorar si le interesa o cuanto le interesa el mercado español a Vodafone, porque claro con la brutal competencia con Telefónica, MasOrange, Digi y otras comercializadoras igual sacar dinero de España para potenciar otra área comercial le podría resultado un coste de oportunidad pagado a buen precio por la española.

Este 2025 ambos operadoras mantienen máximos y mínimos ascendentes  que en el caso de Telefónica si la operación tomara cuerpo le costaría el consiguiente castigo a corto plazo del enfado de los inversores que no verían clara la operación con su alto endeudamiento aunque suponga una compra para crecer y ganar perímetro comercial y competitividad. Lo contrario para Vodafone bueno a muy corto y ya veremos a medio largo que le pasa.

Si a TELEFONICA y VODAFONE le quitásemos los dividendos su gráfico solo diría una cosa «el rey está desnudo» en ambos casos sus series históricas darían grima y sobre todo muy mal olor. Esto os hará pensar ¿pero cuanto del precio actual es dividendo y cuanto revalorización bursátil?. Sin dividendos ambas dos están bajo mínimos del suelo de la crisis puntocom, pero más abajo TEF que VOD.

Mirad con ajuste de dividendos Telefónica si parece que vuela y todo, nosotros mantenemos los 5.25 euros de objetivo y luego ya veremos.:

Si llevamos a Telefónica a un IBEX con dividendo  ¡¡ OH SORPRESA ¡¡

Los reguladores deberían seguir el modelo del DAX que los índices sean TOTAL RETURN pero ojo igual que las acciones, que los dividendos se sumen al precio de la acción y el que quiera cobrar que los cobre está en todo su derecho pero a la hora de analizar selectivos y acciones saber la cotización real. Pero claro si lo hacen así habría un grave daño a las arcas públicas el porcentaje anual que se lleva hacienda de los inversores en concepto de «cobro obligado de dividendos», la agencia tributaria nos somete a tal presión fiscal que no nos permite elegir si queremos o no cobrar el dividendo a fecha fija. Imaginaos el desastre para el ingreso público que solo dos de cada diez inversores tomara el dividendo cuando se reparte.

Si el dividendo es el reparto del beneficio de una acción porque no se suma este a la cotización de la misma y aquí paz y en el cielo gloria el que quiera cobrar que lo cobre y pague y quien no ya pagará cuando liquide la posición. Pero claro hacienda no quiere riesgos vaya a ser que cuando se liquide la acción no haya plusvalías ni sumados dividendos, no no no … a pasar por ventanilla cuando se ingresa en cuenta. Punto pelota y a quejarse al maestro armero.

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)