Funcionarios de China y EE. UU. llegan a un acuerdo para permitir el comercio de tierras raras y tecnología

Pero falta la ratificación final de Trump y Xi Jinping. China quiere acuerdos más generales y multisectoriales no puntuales, eso de tierras raras si pero coches eléctricos no va ser que Xi no firme nada, y acuerdos generales escorados a los deseos chino va ser que Trump tampoco firme porque daría la impresión de perder en la negociación. Al menos hay un acuerdo base que ya es un logro.

CNBC/ Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial, dijeron representantes de ambas partes después de un segundo día de conversaciones de alto nivel en Londres, y el acuerdo ahora espera la aprobación de los líderes de los dos países.

“Hemos llegado a un marco para implementar el consenso de Ginebra y el llamado entre los dos presidentes”, dijo a los periodistas el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

Eso coincidió con los comentarios que hizo a los periodistas Li Chenggang, representante de comercio internacional de China y viceministro del Ministerio de Comercio de China.

El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping conversaron por teléfono a finales de la semana pasada, estabilizando una relación que se había vuelto tensa, con ambos países acusándose mutuamente de violar el acuerdo comercial de Ginebra. En una reunión celebrada en Suiza a mediados de mayo, las dos mayores economías del mundo acordaron una suspensión de 90 días de los aranceles impuestos en abril y la desmantelación de otras medidas.

Lutnick afirmó que él y el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer, regresarán a Washington, D. C., para “asegurarse de que el presidente Trump apruebe” el borrador del acuerdo. Si Xi también está de acuerdo, entonces “implementaremos el marco”, afirmó Lutnick.

El hecho de que ambas partes informen ahora a sus líderes “es una clara señal de que algunos desacuerdos o detalles sin resolver aún requieren discusión interna”, afirmó Jianwei Xu, economista sénior de Natixis. El acuerdo marco señala un compromiso para reducir la tensión y continuar el proceso de diálogo, pero sigue siendo incierto si conducirá a “acuerdos concretos o avances sustanciales”, añadió.

Las restricciones chinas a las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos son una “parte fundamental” del último acuerdo y Estados Unidos espera que el problema “se resuelva en esta implementación marco”, dijo Lutnick.

 Indicó que las restricciones estadounidenses a las ventas de tecnología avanzada a China de las últimas semanas se levantarán a medida que Beijing apruebe las exportaciones de tierras raras.

“Este acuerdo se consolida gracias a la influencia que ambas partes tienen entre sí, no por principios comunes o intereses compartidos”, dijo Scott Kennedy, asesor principal y presidente del consejo de administración en Economía y Negocios Chinos en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, D.C. “Las probabilidades de que haya más interrupciones y arranques son bastante altas”. 

Aunque los medios estatales chinos se apresuraron a anunciar la llamada de Xi con Trump la semana pasada, los portavoces oficiales de Beijing estuvieron visiblemente en silencio durante varias horas después de que se hicieran los comentarios de Lutnick la madrugada del miércoles, hora de Beijing.

La televisora ​​estatal CCTV difundió una notificación por la tarde sobre cómo las conversaciones comerciales bilaterales habían alcanzado un acuerdo marco de principio. Anteriormente, un medio estatal de menor perfil había mencionado al viceministro de Comercio Li, quien afirmó que las conversaciones contribuyeron a fortalecer la confianza bilateral.

El martes, hora local de Londres, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo a los periodistas que regresaría a Estados Unidos para testificar ante el Congreso.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, el principal negociador en las conversaciones comerciales con Estados Unidos, y el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, también participaron en las discusiones de esta semana.

El índice CSI 300 de China cotizaba ligeramente al alza, mientras que los futuros de acciones estadounidenses bajaban, ya que los inversores esperaban detalles sobre el marco comercial.

Hoy manda el dato de IPC de EEUU a publicar en media hora, a los mercados parece serles indiferente lo negociado por ambas potencias hasta ahora. Creemos que si hay buen dato el mercado lo descontará positivamente dado que con contracción económica e IPC mermante la FED se podría retratar con una bajada tipos.

Se espera una décima más en el anual y mensual del IPC subyacente, que sea el mismo 0.2% en el mensual general  y que suba dos décimas en el anual general:

También se comenta que el sustituto de Powell va a ser un hombre de Trump por lo que el autócrata americana colonizará la FED asegurándose una buena palanca de la que tirar en caso de emergencia nacional. Se recuerda que los autócratas quieren tener en todos los poderes y organismos del estado personas de su confianza para ejercer el control total político, económico , legal y social. Una muestra la tenemos en nuestro país.

FUTUROS A LAS 14,00 HORAS

PUBLICIDAD (google adsense)

2 comentarios

    • A ver qué dice Xi Jinping porque me parece una tomadura de pelo los chinos son competeitivos aún con el 145% … pero el 55% en muchos sectores donde venden directamente malo para china … porque no venden un EV, ¿por qué crees que Musk le pidió perdón? jajajajaja por quitarle de encima la competencia china al menos en EEUU.
      Lo malo es que le exija que haga lo mismo europa, que le suba un 55% como él.
      Leeré prensa usa esta noche a ver que se dice …

Los comentarios están cerrados.