¿Se está a tiempo de entrar en Indra?

Nos parece absolutamente fuera de lugar la pregunta si no se la hizo a ls rotura de 14 euros cuando tras 16 años de movimiento lateral  rompió rango y el que no sabe que cuando un precio rompe un rango en donde la cotización ha estado constreñida durando mucho tiempo cuando se abre una espita alcista como es el caso, como si se hubiese abierto a la baja, la misma se fugará al alza o a la baja en un muy escaso periodo temporal para hacer la altura del rango abandonado.

En Indra rompió estrenando el año  2023 su rango lateral e mediados del año pasado cumplió con su objetivo teórico en 22 euros, hizo la correspondiente certificación alcista de bajar a la resistencia rota aunque no llega a 14 euros pues de 16 no la dejaron bajar. Luego este año con lo vientos de guerra que soplan en la eurozona y su millonario presupuesto que se va a dedicar o se está dedicando ya a armarse hasta los dientes por 0.8 billones de euros y la exigencia ya oficial del 5% del PIB de cada estado miembro pues claro, las empresas indexadas al sector del armamento, defensa, inteligencia, tecnología  y logística más todos sus insumos básicos desde chips a hierro y acero lo han festejado con subidas de impresión. Indra no es una excepción es la norma sectorial en toda Europa.

¿O por qué creen ustedes que ha subido en vertical de 16 a 38 euros? pues si, nos parece estar perdidos plantearse entrar ahora y no antes, ojo que nosotros no presumimos de tenerla, no la tenemos porque no la teníamos en ningún radar y cuando nos gustó ya volvió a entrar en subida libre y desde entonces no ha dado opción. De entrar en el sector no entraríamos por empresa sino por sector y para eso el producto ideal no es la acción, ni el fondo, es un ETF donde seamos nosotros quienes decidamos cuando y donde entrar y salir con unos costes inferiores al fondo y similares a la acción, en contado siempre claro y sin apalancamiento.

A Europa le ha dado por inventarse un enemigo imaginario llamado «Rusia» un país cuyo enorme ejército y sus recursos de ciencia ficción o al menos eso se suponía no puede con Ucrania y esta le ha hecho operaciones militares que han humillado a los generales que con Putin controlan la contienda desde el Kremlin, y nos toman el pelo miserablemente para sacarnos el dinero de que los rusos pueden atacar a un país europeo o a la misma OTAN, absolutamente delirante la manera de gastar tanto capital en este tipo de recursos para que luego se pudran en los arsenales.

Porque si por un casual de la vida Rusia ataca a la OTAN o la UE las armas nos las podemos meter por vía rectal porque no servirán para nada o es que Putin  se va a desplegar por toda Europa como Hitler en la II G.M. ¡¡¡por favorrrrrrrrrrrrrrr¡¡¡ Por la vía convencional la guerra no duraría una semana, y por la vía nuclear pues eso ¿armas convencionales para qué? ¿para repartirse entre los ciudadanos en un invierno nuclear?

Resumen: Indra como cantaba Perales «se marchó» si se entra pues a sufrir en cada recorte que haga porque subiendo en casi 90 grados ya nos diréis el grado de ansiedad que íbamos a tener, por eso lo mejor un ETF diversificamos más y cuando creamos conveniente lo cerramos, no es un sectorial para estar toda la vida en él desde luego.

PUBLICIDAD (google adsense)