
De verdad de la buena, ayer creímos que el dato de IPC era la patada arriba para que los índices americanos volvieran a máximos si no ayer hoy más tardar mañana, un dato a la baja con contracción económica es la pistola en la sien para que la FED baje tipos. Encima acompañaba el borrador de acuerdo comercial arancelario entre EEUU y China en Londres, Trump presumía de su 55% para EEUU contra el 10% chino.
Al cierre de futuros nos encontramos con esto tras la buena lectura inicial del dato del IPC a las 14.30 horas con este nefasto cierre mirando hacia abajo y no ansiando máximos históricos que nos dejó a cuadros o mejor dicho noqueados:
Bessent propone extender la pausa arancelaria para los países que mantienen conversaciones comerciales de “buena fe”, entiendan buena fe pantalones en una mano y vaselina en la otra.
Los aranceles estadounidenses sobre China no volverán a cambiar, afirma Lutnick tras las conversaciones comerciales, pues nos parece que Xi Jinping va a pensar que los americanos solo querían en realidad sus tierras raras que pactaron en acuerdo cerrado aparte cuando China buscaba un acuerdo general que le permitiera competir en el mercado americano con un +55% le va a ser muy costoso pero también a los americanos, las tiendas de todo a dólar cambiarán por tienda a dolar y medio.
Si sumamos que Trump les va a encarecer muchos productos a los americanos y encima limpia empresas de inmigrantes para su deportación, trabajos que no harán los estadounidenses al precio de estos que se les dispare la inflación es una mera cuestión temporal.
El mercado de valores se ha recuperado últimamente gracias en gran medida a la pausa arancelaria del presidente Trump, pero los pequeños minoristas todavía están sufriendo.
Matt Kubancik, propietario de una empresa de artículos de béisbol, dijo que votó por Trump, pero cambió su afiliación partidaria a demócrata después de pasar por unas “vacaciones del infierno”.
Alfred Mai, propietario de un negocio minorista, dijo que el mes pasado se preocupó cada vez más al pensar en el “enorme” pedido de inventario que necesitaba hacer a tiempo para el crucial período de compras navideñas.
Trump en su extrema torpeza en asuntos de gran trascendencia ha comprendido que China pesa mucho más en el PIB de los EEUU de que lo que pensaba, este hombre no le hace caso a las cuentas oficiales y se guía por las de él que son las de la vieja. Y claro se lleva soberanos bofetones de realidad. Si no baja más los aranceles a los chinos como de seguro pedirá Jinping lo de las tierras raras va a tener que renegociarse.
El mismo Jamie Dimon de JPMorgan advierte que la economía estadounidense podría “deteriorarse” pronto, y así un gran número de analistas económicos y de mercados, ven a Trump con los ojos cerrados dándole palos a una piñata. Tiene una buena montada con la inmigración si también saca a China de su economía no va ir bien nada y malo sea que los chinos vayan a mayores y retiren toda su deuda pública estadounidense porque entonces los intereses de la deuda pública se van al cielo junto con su prima de riesgo y CDS. Trump está jugando con fuego. Trump no le puede decir a Jinping que le ha bajado los aranceles noventa puntos porcentuales porque le daría la risa tonta al chino, porque claro , y si me los subes un 300% me los habrías bajado 245 puntos porcentuales no sea fastidiado.
Por otro lado el dolar pierde hegemonía en Asia galopantemente, los precios del petróleo suben más del 4% ante la escalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán.
En resumen se está como formando un tormenta perfecta si le sumamos el déficit público, el interés de la deuda pública …. malo. Por último parece que la guerra de Musk con Trump se atenúa, el sudafricano ha pedido disculpas y el presidente dice que podría perdonarle. La pleitesía y el vasallaje es algo que adora el Presidente de los EEUU, desde que la otra parte acepta su inferioridad ante él ya él escucha, habla, negocia y concede.
En fin feo cierre el de ayer que a ver hoy se queda en un simple accidente o si hay que preocuparse, recuerden que quedan seis sesiones para el vencimiento de junio.