Powell ultima aranceles e insulta a Powell

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informará a través de cartas a cada país sobre los aranceles que les impone. Lo hará «en una semana y media, dos semanas», antes que el 9 de julio entren en vigor, y los socios comerciales pueden «pueden tomarlo o dejarlo».
Así lo ha declarado el mandatario, quien ha asegurado que el Gobierno estadounidense trata con bastantes países «y todos quieren llegar a un acuerdo con nosotros».

«Vamos a enviar cartas en aproximadamente una semana y media, dos semanas, a los países diciéndoles cuál es el acuerdo», diciéndoles «este es el trato, pueden tomarlo o dejarlo. No tienen que hacer uso de él. No tienen que comprar en Estados Unidos», ha dicho.

En cuanto a Unión Europea (UE), figura en uno de los últimos puestos de su lista de interlocutores, según ha detallado el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en una entrevista con ‘Bloomberg’, en la que se ha mostrado «optimista» sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el bloque europeo. «Pero Europa probablemente será muy hacia el final», ha afirmado.

Seguir leyendo 

Que Donald Trump tiene en el punto de mira a Jerome Powell no es una sorpresa. Sus continuas presiones para que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés, y la negativa del banco central a doblegarse a las exigencias del Gobierno, han dado lugar a sucesivos ataques por parte de un presidente de EEUU que ahora ha llamado «imbécil» al titular de la Fed.
«Vamos a gastar 600.000 millones de dólares al año, 600.000 millones de dólares por culpa de un imbécil que se sienta aquí y dice: ‘No veo suficientes razones para recortar los tipos ahora'», ha señalado Trump en la Casa Blanca.

De hecho, el mandatario estadounidense ha reiterado sus quejas de que la Fed no ha actuado con la suficiente rapidez para bajar las tasas, máxime en un momento en que los últimos informes sugieren que la inflación se está comportando mejor de lo esperado por el consenso de mercado.

Es más, Trump ha afirmado que «podría tener que forzar algo» si el IPC mantiene su tendencia a la baja y Powell sigue sin recortar los tipos. «Lo llamamos ‘demasiado tarde’, ¿verdad?», ha dicho, para añadir que le frustra que el nivel actual de las tasas esté incrementado el coste de los préstamos del gobierno federal.

«Supongamos que hubiera inflación. Dentro de un año, suban las tasas. No me importa, suban las tasas. Estoy totalmente de acuerdo. Seré yo quien los llame. También llegará demasiado tarde para eso», ha indicado el presidente.

Con todo, Trump ha reiterado que no planea despedir a Powell. «Las noticias falsas dicen: ‘Si lo despidieran, sería terrible, terrible’. No sé por qué sería tan terrible, pero no lo voy a despedir».

Seguir leyendo 

Todo apunta a un verano calentito en bolsa.

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)