¿Si vamos tan bien porque nos endeudamos más los españoles?

El gobierno se jacta de lo bien que económicamente «al menos» va España gracias a su gestión y cierto es que datos de crecimiento y empleo así lo podrían estar avalando, pero cuando nos detenemos a examinar por qué crecemos y por qué baja el paro las cosas empiezan a cuestionarse y ya cuando la deuda pública sube un 3,3% en el primer trimestre y marca nuevo récord, con el mayor crecimiento en la Seguridad Social situándose  en el 103,5% del PIB, 53.000 millones de euros más que en el mismo periodo del año pasado ya los datos económicos se tambalean.

El incremento en la deuda de la Seguridad Social «se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar una parte significativa de su desequilibrio presupuestario. Los datos publicados este viernes demuestran que la Administración Central tiene una deuda de 1.533.000 millones, el equivalente al 95,1% del PIB; la Seguridad Social tiene una deuda de 126.000 millones, un 7,8% del PIB; las comunidades, 338.000 millones, un 21% del PIB, y las Corporaciones Locales, 23.000 millones de euros, un 1,4% del PIB.

Y menos mal que la inflación ayuda  el IPC al 2% y el subyacente al 2.2% volviendo a inflaciones pre-covid:

La conclusión es una,  dígannos ustedes si sacan otra : «estamos pagando crecimiento con deuda»

Y ahora con el tema Israel-Iran como le de por durar nos va a elevar la inflación una barbaridad porque la energía es el principal inflactor de la Economía occidental.

 Y ahora más empleo público, más gasto público con una deuda pública ascendente, así claro rebajamos empleo pero claro a costa de qué , a costa de quien, el economista.es publica:

El Gobierno se prepara para lanzar otra cuantiosa oleada de puestos de trabajo en la Administración central en el ecuador de la actual legislatura. En concreto, la Oferta de Empleo Público (OEP) diseñada para 2025 se aprobará el próximo mes de julio en el Consejo de Ministros, tal y como aseguran fuentes del ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública a elEconomista.es. Queda así oficialmente descartada la posibilidad de que la iniciativa se impulsara en las reuniones que el Gabinete de Gobierno tiene aún pendientes en junio.

Esta claro que no la Administración no ha querido saber nada de la digitalización mientras la Banca por ejemplo ha liquidado al 75% de su personal y el mismo porcentaje de oficinas físicas, así baten récord de beneficios trimestre tras trimestre mientras la deuda  del estado es  más trimestre tras trimestre. Se debería liquidar a mayor velocidad el personal funcionario-administrativo y subir el técnico o de especialidad. Para labores burocráticas tenemos software-web espectacular pero claro hay que saberlo diseñar para todos los ciudadanos. Ahora con la inteligencia artificial  la administración del estado tendría que sufrir una fuerte reconversión y no renovar plantilla a una generación que está para jubilarse. Ahorrando dos administrativos da para un enfermera , para un oficial de juzgado, ahorrando tres para un médico- Al final resultará un mejor estado del bienestar a menor precio del que estamos pagando.

No hemos hecho ninguna trampa o amaño para demostrar nada técnicamente, medimos la altura de mínimos de marzo a máximos de febrero del 2020 y tiramos esa altura al alza sobre la rotura de 2024 y sale esto:

PUBLICIDAD (google adsense)

10 comentarios

    • O no pueden vivir Torrente por mi zona hay pisos pateras de ellos, trabajan como mulas pero salarios mínimos y para pillar un piso tienen que ser entre cuatro y cuatro que trabajan es muy típico por aquí dos parejas, con niños todo se les complica, esa gente al menos la madura son gente que produce.
      Para mi la razón es que mucho gasto público se va a salarios públicos no productivo y cuidado que vi un vídeo que las pensiones se van a comer entre 60000 y 65000 millones año, se está pagando pensiones con deuda pública transferida a la seguridad social desde el tesoro nacional (que es quien a fin de cuenta coloca la deuda en el mercado) el día que nos digan se acabó la financiación del BCE de la deuda soberana europea salta todo por los aires y pensionazo al canto .. subida dela edad a los 70 años y no por el 100% si no por el 80% o 75%.
      Nos van a dar un palo de los grandes y el muerto tiene todas las papeletas que se las coma el PP.
      En este país hay más funcionarios que autónomos … si es que no hay más .. tenemos que pagar deuda con más deuda hasta que nos corten el grifo y cuando lo hagan , la culpa es de Europa no de la mala gestión pública del turnismo español
      SAludos.

        • ahora suma 200 000 millones que ya se superan en pensiones. Y tienes 372 000 mlllones divides sobre el pib español 1.6 billones = 23% del PIB
          Pero claro sobre PIB no sobre ingreso público tributario, que fue de unos 300 000 millones, es decir si, las pensiones superan el ingreso por tributación de los españoles, ellas solas.
          Pensiones a 67 años tienen los meses contados, lo normal es que se coma el marrón el que gobierne la próxima legislatura y se subirán a 70 años y se tocarán las bases reguladoras para abolir el 100%.
          DRAMATICO FUTURO QUE NOS ESPERA SUBIENDO IMPUESTOS Y BAJANDO PENSIONES Y SUBIENDO EDAD DE COBRARLAS

          • Bufffffffff cada vez se me saca más la boca si miro al futuro … es que veo un agujero negro .. y si dejan de comprarnos deuda el BCE nos vamos a ver con la prima de riesgo desmadrada otra vez , y seguimos engordando el sector público como un cerdo para navidad … El estado tiene que lanzar una macro campaña a favor del autoempleo o del emprendedor … regalarle los impuestos hasta un dterminado punto de facturación, bajar deducciones, recortar lo que percibe por todo para que llegue más dinero a la masa social para consumir … cortar por completo el relevo generacional en cuanto a funcionarios administrativos , burocracia cero … concentración de la administración … que CCAA y Ayuntamientos se compacten para ver si somos capaces de liquidar la mitad de los municipios de España, en política ni te digo reducción masiva de cargos digitales , ministerios, congreso, senado , instituciones públicas que no valen más que para dar sueldos a los compañeros de partido, reducción de europarlamentarios y sobre todo sueldos públicos .. NADIE PUEDE COBRAR MAS QU EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO , como una periodista de TVE , la presidenta de REE , la del congreso, y muchos otros pueden cobrar del erario publica tremendas aberraciones de dinero .. tres , cuatro, cinco veces lo que el presidente del gobierno.
            Los políticos siempre dirán que todo va bien porque si están en el poder el vaso siempre está medio lleno, siempre .. y del agua que falta no dirán ni mú.

  1. Exacto,
    los políticos siempre dirán que todo va bien porque si están en el poder el vaso siempre está medio lleno, siempre .. y del agua que falta no dirán ni mú.

    Como mucho, lo que puede pasar es que alguno diga la verdad cuando deja de ser político.
    Por ejemplo, Albert Rivera:

    «Albert Rivera habla alto y claro sobre la situación de las pensiones en España y dice lo que muchos piensan: «Aunque la verdad sea cruda…»
    https://www.abc.es/recreo/albert-rivera-habla-alto-claro-sobre-situacion-20250106154534-nt.html

    «Para Albert Rivera las pensiones tienen «un componente de estafa piramidal». «La gente pensará ‘yo cotizo y esto va para mi pensión y a una cuenta que es mía’. No, cotizamos a una caja que paga las pensiones vigentes pero que nadie nos garantiza que nos van a pagar las nuestras», ha comentado»
    El expolítico ha compartido esta reflexión a través de su cuenta de LinkedIn. Asegura que «aunque la verdad sea cruda» el sistema de pensiones es «insostenible». Rivera pide en el texto que acompaña al vídeo abordar esta cuestión «si tapujos» ni «electoralismo».

    • Es un puñetero esquema ponzi que no va a tardar en estallar más de dos años … lo que no puede ser no puede ser y además imposible … que todo lo que recauda hacienda al año en impuestos y eso que son brutales no da para pagar las pensiones de los jubilados … que no hay por donde coger al sistema.
      en el 2027 l próximo gobierno a subir a 70 la jubilación y bajar la base reguladora 20 o 25 puntos porcentuales y ponerla prácticamente imposible … es decir que ahora si cumples con los años te dan el 100% , a partir del 2027 te darán el 80% o 75% y bajando para futuras generaciones, Alemania tiene el 55% pero claro ellos lo saben hace 40 años.

Los comentarios están cerrados.