De Meo se va de Renault y se va a Kering , baja la primera y sube la segunda

Acciones de la casa de moda francesa Kering subió hasta un 10% el lunes tras conocerse que nombró a Luca de Meo, un extraño al sector, como director general del grupo.

Esto ocurre mientras el propietario de las asediadas marcas Gucci y Saint Laurent se embarca en la última fase de su esfuerzo de recuperación.

La salida de De Meo, veterano del sector automovilístico, como director general de Renault se confirmó el domingo. El fabricante francés anunció en un comunicado que dejaba el cargo “para asumir nuevos retos fuera del sector automotriz”. Permanecerá en el cargo hasta el 15 de julio.

El periódico francés Le Figaro fue el primero en informar sobre el traspaso de De Meo a Kering el domingo. Kering declinó hacer comentarios al respecto tras ser contactado por la CNBC.

Las acciones de Kering subían un 9,7% cuando se redacta este artículo, gracias a la acogida positiva de los informes por parte de inversores y analistas. Las acciones de Renault, por su parte, cayeron un 7%.

“La gestión de marca y el marketing son el punto fuerte de [de Meo], lo que encaja con lo que hace la industria del lujo”, escribieron los analistas de Bernstein en una nota el lunes.

Se considera que De Meo tiene una sólida trayectoria, habiendo trabajado en el sector automotriz durante más de 30 años, incluso en Toyota., Fiat y Volkswagen . Al italiano se le atribuye en gran medida el cambio de rumbo de Renault durante sus cinco años al mando, con acciones que subieron más del 90% durante ese período.

Las acciones de Renault caen un 6.7% por las incertidumbres que genera la salida de De Meo en un entorno hostil para la automoción europea.

Técnicamente Renault cae a mínimos anuales con volumen alejándose aún más de la EMA 200 y la bajista de máximos de este 2025.

Kering es sigue siendo bajista como Renault lo único que ha hecho la noticia es llevar al precio a la resistencia de su rango lateral tras cotar suelo a primeros de abril sobre los 160 euros. Kering también está lejos aún de la EMA 200 y de los máximos anuales de este 2025 que viene haciéndolos cada vez más bajos desde su techo en el 2021.

Desde luego estas acciones estaban para no estar en ellas.

 

PUBLICIDAD (google adsense)