Semana de vencimiento complicada

En España estamos presenciando la implosión del P.S.O.E. que como sucedió en el Felipismo y Aznarismo sucumbieron por la corrupción , ahora le toca al sanchismo rodeado o corroído por numerosos casos de presunta y no presunta corrección y en vez de comportarse como inocentes de toda culpa , al contrario se comportan como culpables confesos, los principales nombres que copan portadas darían lo que fuese por irse de España hasta más ver. Ahora lo que más está destrozando al ejecutivo son ls salpicaduras de los casos de sus principales protagonistas porque se metieron por los conductos oficiales así como por los de la fontanería del partido tanto en Ferraz como en Moncloa.

Porque ha Moncloa ha llegado todo tipo de información al respecto y vez de purgar lo que se ha venido haciendo es descalificando al mensajero por bulero, fanguero y fachero. Y ahora nos pide perdón el Presidente, que se enteró por la mañana cuando la prensa publicó en el demoledor informe de la UCO y cuando decepcionado está por la entada en el lado oscuro de su gente de más confianza. Luego el típico vamos a investigar, vamos a demostrar, vamos a reconformar la organización del partido, pero no se da por aludido políticamente, ni dimisión con convocatoria de elecciones, ni tan siquiera una moción de confianza vaya a ser que le falle alguien y no llegue a 2027, y tiene que llegar porque tiene a su gente más íntima  en procesos abiertos.

A día de la fecha Sánchez y sus ministros se están comiendo todos los mantras de estos años, todos y cada uno de ellos, la fachosfera tenía razón. Ahora el peligro que corre España es que el voto se corra hacia ambos extremos políticos en castigo porque tampoco el PP es la panacea en gestión pública y eficiencia social, en Economía lo suelen hacer bien. En junio 2018 el PIB anual  con «M. Rajoy»  fue del 2.4% , el PIB anual de «P. Sánchez» es de un 2.8% interanual pero claro el entorno económico de Rajoy era mucho más complicado que el de Sánchez, al punto que la UE nos rescató las cajas con un 100 000 millones de euros y nuestra prima de riesgo llegó a los 700-

En EEUU pues caos social por la política anti-inmigratoria de Trump que ha puesto en toque de queda en California y amenaza con extenderse a otro Estados de la Unión, el problema del endeudamiento público con una deuda pública dando unos tipos de interés muy seductores y teniendo pendiente al resto del mundo (menos a sus primos ingleses) de los tipos arancelarios, que China acepte un 55% por sus   exportaciones a USA  y solo un 10% por las exportaciones de USA a China y eso con un pacto al margen sobre las tierras raras.

Y luego a nivel internacional pues tenemos que se ha consumado lo que todos temíamos la guerra oficial entre Israel e Irán lo que ha hecho saltar el petróleo al alza y si Israel cierra el estrecho de Ormuz pues si que nos va a complicar la vida a toda la UE con la inflación.

Con esto y con todo hasta asombrados estamos de que las bolsas no se hayan puesto muy nerviosas aunque si ha subido la volatilidad como es obvio, pareciendo ahora mismo que Wall Street renuncia a la vuelta alcista completa que con el dato de IPC la dábamos por hecha.

Solo la guerra Trump-Musk parece haber entrado en una tregua que esperamos sea previa a la paz entre ambos, Musk ha echado el freno porque Trump es muy capaz de dejarlo en la ruina y tirar su imperio abajo aunque los EEUU salieran perjudicados, ya se sabe que cuando dos elefantes se pelean la que sufre es la hierba. En menos de doce meses, el presidente Trump pasó de no poder pagar 454 millones de dólares en efectivo al Estado de Nueva York a duplicar su fortuna, mientras Musk mientras Musk pierde 118.000 millones (fuente de este dato eleconomista.es)

Nos enfrentamos a la última semana del vencimiento de junio, creíamos que entre el 6200 resistencia y los 5800 soporte, cerraríamos en la resistencia pues tiene toda la pinta que en 5800.

Nosotros de ver pautas de continuación y formaciones de impulso en índices y valores importantes pasamos ver divergencias bajistas y amenazas muy serias sobre todo en Dow Jones y Russell de perder la EMA 200 diaria, el factor común a todos los índices americanos es que ninguno cerró la vuelta bajista aunque SP y NASDAQ la rozó.

En Europa estamos más fuertes ni Euro Stoxx 50  ni  Stoxx 600 culminaron la vuelta alcista a máximos anuales , Ibex y Dax si pero también presentan todos ellos divergencias bajistas que nos hacen temer que sigan la estela de Wall Street y más nosotros que no somos autosuficientes en crudo y lo vamos a pagar con una subida de la inflación el conflicto de Israel con Irán que va a peor según pasan las horas. Israel amenaza con arrasar Irán e Irán con vengar los ataques que está sufriendo.

Nuestra opinión es que Irán tiene todas las de perder, Israel es infinitamente superior y de necesitar ayuda el Tio Sam se la daría de inmediato, a Irán Rusia no la va a defender porque no puede y China tampoco porque no quiere, sus intereses económicos están por encima, si China apoyase a Irán recibiría de inmediato sanciones económicas que EEUU exigiría ipso facto del resto del mundo.

En materia de rentabilidades de los principales futuros tenemos Metales preciosos en cúspide del año , buen comportamiento de la bolsa europea, bitcoin , también euro y resto de pares contra el dólar por los mínimos anuales de este, Energía que por cuestiones bélicas se ha disparado pasando de negativo a positivo en el año la semana pasada y los futuros de notas y bonos.

En el terreno negativo bolsas USA y Japón con el dólar claro, también acompañan commodities importantes como trigo, algodón, arroz, maíz y harina de soja.

 

PUBLICIDAD (google adsense)