
Convertirse en aliado estratégico de EEUU es algo obsesivo para el gobierno taiwanés ya que le supone una póliza de seguro convertirse en falso estado libre asociado bajo el mandato de Trump al menos para evitar que China invada la isla y que si lo hace, se le preste la ayuda que fuere o fuese necesaria. Taiwan huye Xi Jinping y esta rotura de amarras comerciales es buena prueba de ello. Pero tendrá severas consecuencias. Taiwan es teóricamente provincia china pero desde de su creación en 1949 China nunca ha tenido el control de la misma. Para China Taiwan es como Cuba para los EEUU, el enemigo a las puertas de casa en forma de Isla, no porque sean peligrosas para ambas potencias sino porque pueden servir de base al enemigo para hacerlo. EEUU ha bloqueado a Cuba Taiwan quiere proteger su pretendida soberanía de siempre.
Con este tipo de actuaciones anti-chinas Taiwan se asegura que en caso de invasión las fuerzas aeronavales de los EEUU se den una vuelta por la zona e impongan respeto si se piensa tomar la isla. Es como si EEUU despliega bases estratégicas en Ucrania, Rusia se pensará las cosas dos veces.
«Taiwán ha añadido a Huawei y SMIC de China a su lista negra comercial, en una medida que lo alinea aún más con la política comercial de Estados Unidos y se produce en medio de crecientes tensiones con Beijing.
Las dos principales empresas chinas de chips han sido incluidas en la “ Lista de entidades de productos básicos de alta tecnología estratégica ” de Taiwán, junto con muchas de sus filiales internacionales.
Las regulaciones actuales de Taiwán requieren licencias de los reguladores antes de que las empresas nacionales puedan enviar productos a las partes nombradas en la lista de entidades.
En una declaración en su sitio web, la Administración de Comercio Internacional de Taiwán dijo que Huawei y SMIC estaban entre las 601 nuevas entidades extranjeras incluidas en la lista negra debido a su participación en actividades de proliferación de armas y otras preocupaciones de seguridad nacional.
Huawei y SMIC también figuran en la lista negra comercial de EE. UU. y se han visto afectadas por los amplios controles de Washington sobre chips avanzados. Empresas como el fabricante de chips por contrato Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. ya siguen las restricciones de exportación de EE. UU.
Sin embargo, la adición de Huawei y SMIC a la lista negra de Taiwán probablemente tenga como objetivo reforzar esta política y cerrar las lagunas existentes, dijo a CNBC Ray Wang, analista independiente de semiconductores y tecnología.
Agregó que los nuevos controles de las exportaciones nacionales también podrían aumentar el castigo por posibles infracciones en el futuro. «